El Ibex 35 alcanza un nuevo máximo desde 2008 al subir un 0.1% y superar los 14.700 puntos

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificioMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

Este viernes el Ibex 35 ha experimentado un incremento del 0.1% al inicio de la sesión, alcanzando así la impresionante cifra de 14.705,4 puntos alrededor de las 9.00 horas, marcando los niveles más altos desde 2008.

Contexto Internacional

En la arena internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, como gobernador de la Reserva Federal (Fed), un destacado partidario de la guerra arancelaria impulsada por la Casa Blanca.

Sector Empresarial Español

BBVA está analizando las potenciales sinergias de costes que podría lograr durante los años que dure la condición impuesta por el Gobierno para aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Sabadell, de acuerdo con un documento que la entidad bancaria envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre del mercado ayer.

Por otra parte, Duro Felguera ha alcanzado un acuerdo con la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que finalmente afectará a 180 empleados, representando el 12.9% de su plantilla total.

Movimientos en el Ibex 35 y Mercados Europeos

En los primeros momentos de la sesión, Merlin Properties y Acerinox registraban las mayores alzas del Ibex 35, con incrementos del 0.62% y 0.48% respectivamente, mientras que Bankinter e Indra experimentaban las mayores caídas, con descensos del 0.94% y 0.73%.

Las principales Bolsas europeas han comenzado el día con resultados variados, con caídas en Francfort y alzas en París, Milán y Londres.

Precios del Petróleo y Mercado de Divisas

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0.77%, situándose en 65.92 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, iniciaba con una baja del 0.86%, alcanzando los 63.33 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1651 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años descendía hasta el 3.208%.

Personalizar cookies