El Ibex 35 alcanza un nuevo máximo histórico superando los 16.000 puntos

El Ibex 35 ha registrado un cierre récord de 16.000,2 puntos, superando su anterior máximo y consolidándose como el líder en Occidente.

Un panel informativo en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

El Ibex 35 ha marcado un hito este lunes al cerrar en 16.000,2 puntos, el nivel más alto desde su creación en los años 90. Este logro supera el récord anterior de cierre que fue de 15.945,7 puntos el 8 de noviembre de 2007.

A pesar de este récord en el cierre, el Ibex 35 aún no ha superado su máximo intradía, que sigue siendo de 16.040,4 puntos alcanzado el 9 de noviembre de 2007, cifra que no pudo mantenerse hasta el final de aquella jornada.

En el transcurso de 2025, el Ibex 35 ha visto una impresionante revalorización del 38%, posicionándose como el mercado más alcista de Occidente. Le siguen Milán y Fráncfort con incrementos del 25,6% y 22% respectivamente. Incluso ha superado a índices importantes como el Nasdaq, que ha subido un 22,1% este año, mientras que el S&P 500 ha avanzado un 16,6% y el Dow Jones un 11,5%.

A nivel internacional, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., anunció que se ha alcanzado un ‘acuerdo marco’ con China para evitar nuevos aranceles del 100% sobre productos chinos, el cual espera ser confirmado en una próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping.

Este fin de semana también ha sido testigo de un acercamiento entre EE. UU. y Brasil, y la firma de acuerdos comerciales entre EE. UU. y varios países asiáticos, que establecen aranceles del 19% para ciertos productos asiáticos y casi ninguna tarifa para los estadounidenses.

‘Hemos entrado ya en la fase de negociación que dejará paso a la llegada de acuerdos parciales que eviten los peores escenarios’, han señalado desde Banca March.

En Argentina, La Libertad Avanza ha obtenido una victoria significativa en las elecciones legislativas, lo que refleja un creciente apoyo popular.

Los expertos de Banca March también anticipan una semana clave con reuniones de la Fed y del BCE, esperando decisiones importantes sobre las políticas monetarias.

En el ámbito empresarial, esta semana se destacará por ser crucial para la publicación de resultados corporativos en varios sectores clave.

Finalmente, la sesión de este lunes ha visto cómo Indra encabezaba las subidas en el Ibex 35, destacando también los incrementos en las acciones de Grifols, Mapfre, BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell y Ferrovial.

En cuanto a los mercados europeos, Milán lideró las subidas, seguido por Fráncfort, París y Londres. El barril de Brent cerró con una ligera baja, mientras que el WTI registró un incremento.

El rendimiento del bono español a 10 años ha disminuido ligeramente, situando la prima de riesgo frente a Alemania en 52,3 puntos básicos, y el euro se ha apreciado frente al dólar cerrando en 1,1638 dólares.

Personalizar cookies