El Ibex 35 alcanza un nuevo récord desde 2008, cerrando en 14.536 puntos y una subida del 0,9%

Archivo - Varios paneles del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 7 de julio de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha registrado este miércoles su nivel más alto desde los inicios de 2008, al aumentar un 0,90% en comparación con el día anterior y posicionarse en 14.536 puntos. Este récord se ha alcanzado basándose en los datos del cierre, aunque recientemente el índice estuvo cerca de los 14.600 puntos.

En este escenario, Trump ha declarado que aplicará un arancel del 35% a las importaciones de la Unión Europea, en lugar del 15% previamente acordado en julio, si los europeos no cumplen con la inversión prometida de 600.000 millones de dólares (518.473 millones de euros) en Estados Unidos.

En el ámbito empresarial de España, Acciona, ACS Infrastructure y Meridiam han logrado el cierre financiero para el proyecto de la autopista de peaje SR400 Express Lanes en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), con una inversión total aproximada de 9.620 millones de euros.

Asimismo, la atención de los inversores se ha centrado en Banco Sabadell. Durante el día, se han llevado a cabo dos juntas generales extraordinarias de accionistas donde se ha aprobado la venta de TSB a Banco Santander y el reparto de un ‘macrodividendo’ de 2.500 millones de euros.

Entre las empresas del selectivo, el Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de Sacyr contra una sentencia de 2020 de la Audiencia Provincial de Madrid, que ordenaba pagar 3,5 millones de euros (más intereses) a Luis del Rivero como compensación por su despido en 2011.

En cuanto a las acciones, Naturgy ha liderado las ganancias (+2,24%), seguido por BBVA (+2,08%), Banco Sabadell (+1,99%), Merlin (+1,98%), Sacyr (+1,77%) y Telefónica (+1,75%). Por otro lado, IAG (-1,99%), Rovi (-1,98%), Grifols (-1,31%), Cellnex (-1,26%) y Puig (-0,32%) han cerrado con pérdidas.

El Ibex 35 ha superado el desempeño de otras importantes bolsas europeas. Mientras que Londres ha subido un 0,25%, París un 0,24%, Fráncfort un 0,29% y Milán un 0,71%.

Al finalizar la jornada en Europa, el barril de Brent se cotizaba a 68,43 dólares, un 1,15% más, y el West Texas Intermediate (WTI) a 65,91 dólares, también con un incremento del 1,15%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha alcanzado el 3,233%, comparado con el 3,202% del cierre del martes, y la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha finalizado en 57,9 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,59% frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,1644 ‘billetes verdes’ por cada euro al cierre de la sesión europea.

Personalizar cookies