Este miércoles, el Ibex 35 ha cerrado con un ascenso, registrando un nuevo máximo histórico al situarse en 16.150,1 puntos, lo que representa un incremento del 0,39% en comparación con el cierre del día anterior. Durante la jornada, el índice incluso superó los 16.200 puntos, aunque no logró mantener esa marca.
En el panorama corporativo nacional, diversas empresas del Ibex 35 han presentado sus resultados financieros de los primeros nueve meses antes de que comenzaran las operaciones del mercado. Específicamente, Banco Santander reportó ganancias de 10.337 millones de euros, marcando un aumento del 11%. Endesa, por su parte, registró un beneficio de 1.711 millones de euros, un 21,9% superior al del año anterior.
Aena anunció beneficios netos de 1.579,4 millones de euros, un crecimiento del 8,9%. Redeia, sin embargo, experimentó una reducción en sus ganancias, con un descenso del 4,6%, totalizando 389,8 millones de euros. Naturgy incrementó sus beneficios en un 5,6%, alcanzando 1.668 millones de euros.
En aspectos macroeconómicos, se ha relevado que la economía española expandió un 0,6% en el tercer trimestre, una disminución respecto al trimestre anterior, influenciada negativamente por el sector exterior que restó seis décimas al crecimiento. Sin embargo, la demanda nacional contribuyó con 1,2 puntos al crecimiento durante el verano.
A nivel internacional, los mercados están atentos a la conclusión de la reunión de la Reserva Federal de EE. UU., donde se espera que se anuncie una reducción de la tasa en 25 puntos básicos, situándola entre el 4% y el 3,75% según expertos de Banca March. Ellos arguyen que los datos moderados de inflación en EE. UU. apoyan la continuación de la normalización de los tipos de interés.
En otro contexto, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha indicado su disposición a reducir los aranceles del 20% sobre el fentanilo importado de China, en vísperas de su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, donde también abordarán temas tecnológicos, destacando los chips para IA de Nvidia.
Al finalizar la jornada, Santander lideró las ganancias con un aumento del 4,33%, seguido por BBVA, Endesa, CaixaBank, Indra y Repsol. Por otro lado, Aena, Acerinox, Ferrovial, Redeia y Enagás experimentaron caídas.
Los mercados europeos mostraron resultados mixtos, con ascensos en Londres y Milán, mientras París y Fráncfort experimentaron descensos. El precio del barril de Brent cerró con un alza del 1,06%, y el WTI avanzó un 1,01%. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años disminuyó ligeramente, y la prima de riesgo se redujo a 51,1 puntos básicos. El euro se mantuvo estable frente al dólar, cotizando a 1,1658 dólares por euro.
















