El Ibex 35 se aproxima a los 16.000 puntos tras una apertura al alza esta semana

El Ibex 35 inicia la semana con un incremento del 0,88%, acercándose a los 16.000 puntos, destacando noticias en CaixaBank y Telefónica.

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha comenzado la jornada del lunes, primer día de la semana, registrando un ascenso del 0,88%, alcanzando los 15.960,7 puntos cerca de las 09:00 horas, lo que supone rozar la barrera psicológica de los 15.900 enteros.

En el ámbito corporativo español, CaixaBank ha culminado su sexto programa de recompra de acciones, adquiriendo 61.044.767 acciones que representan el 0,86% del capital social de la entidad, con una inversión total de 500 millones de euros.

Asimismo, Telefónica anunciará en breve el alcance del expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a varias de sus filiales, según informaciones proporcionadas por fuentes sindicales a Europa Press.

Por su parte, Adolfo Domínguez ha reportado un beneficio neto de 79.000 euros durante el primer semestre fiscal, marcando una notable mejora respecto a las pérdidas del año anterior, que ascendieron a 625.000 euros.

Durante los primeros minutos de la sesión, las mayores subidas en el Ibex 35 las protagonizaron ArcelorMittal (+2%) e Inditex (+1,7%), mientras que las principales caídas fueron para Solaria (-2,44%), Indra (-0,62%) y Repsol (-0,29%).

Las Bolsas europeas abrieron con resultados dispares este lunes; Francfort experimentó un aumento del 0,8%, París del 0,5% y Londres del 0,4%, mientras Milán registró un descenso del 0,3%.

El precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, bajó un 0,3% al inicio de la jornada en los mercados europeos, situándose en 61,75 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, aumentó un 0,1%, alcanzando los 57,86 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se valoraba en 1,1515 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía hasta el 3,196%.

Personalizar cookies