En la sesión de media mañana de este jueves, el Ibex 35 se situaba en 16.123,7 puntos, experimentando un ascenso del 0,16%, una cifra que supera el nivel de apertura cuando comenzó la jornada casi sin cambios.
En el ámbito corporativo, aún inmersos en la temporada de resultados, Rovi ha comunicado previo a la apertura que registró un beneficio neto de 97,7 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 14% por debajo del mismo periodo de 2024.
Por otro lado, ArcelorMittal anunció ganancias de 2.975 millones de dólares (2.590 millones de euros) en el mismo periodo de 2025, lo que supone un aumento del 72% respecto al año anterior. La compañía ha destacado la nueva propuesta de la Comisión Europea para el sector, mostrándose ‘optimista respecto a las perspectivas del negocio en 2026’.
Además, el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), operado por SEPI, ha anunciado la devolución total anticipada del apoyo financiero a Air Europa, ascendiendo a 475 millones de euros más intereses, adelantándose a la fecha prevista.
En un giro inesperado, Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) ha ejecutado los avales de Duro Felguera por un valor de 54,8 millones de euros para la construcción de una central de ciclo combinado en Djelfa (Argelia).
Naturgy ha sido reintegrada en los índices MSCI de Morgan Stanley a partir del 25 de noviembre, tras incrementar su ‘free float’ por encima del 18% de su capital, ‘en tiempo récord y preservando el valor de la acción’, informó la empresa.
En este contexto, ArcelorMittal lideraba las ganancias con una subida del 3,57%, seguido por Unicaja, Repsol, CaixaBank, Logista, BBVA y Naturgy. Contrariamente, Aena, ACS, Rovi, Acciona Energía, Sacyr e Indra experimentaban descensos.
Mientras, el Ibex 35 era la excepción positiva entre las principales bolsas europeas, que mostraban descensos. El barril de Brent y el WTI subían un 0,76% y un 0,89%, respectivamente. El rendimiento del bono español a diez años se situaba en el 3,178%, con la prima de riesgo en 51 puntos básicos. El euro ganaba un 0,17% frente al dólar, cotizando a 1,1512 dólares.
















