El Ibex 35 ha concluido la jornada del miércoles con un ascenso del 1,29%, alcanzando los 15.217,5 puntos, gracias en gran medida al empuje de Inditex, que experimentó un incremento del 6,52% tras la divulgación de sus resultados financieros.
Inditex informó que obtuvo un beneficio neto de 2.791 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal 2025-2026 (del 1 de febrero al 31 de julio), lo que representa un aumento del 0,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, Puig reveló que sus ganancias netas atribuidas ascendieron a 275 millones de euros entre enero y junio de 2025, un 78,8% más que en el mismo lapso del año previo debido a la reducción de costes extraordinarios.
Repsol E&P, a través de su filial Repsol E&P Capital Markets, finalizó con éxito la emisión de tres series de bonos en Estados Unidos por un total de 2.500 millones de dólares (2.134,5 millones de euros).
En el ámbito internacional, la atención se centró en la declaración de Carlos Torres, presidente de BBVA, sobre la OPA hostil hacia Banco Sabadell, indicando que «lo normal es que no se produzca» una segunda OPA obligatoria y afirmó que no tiene intención de retirarse hasta alcanzar el 50% de aceptación.
En cuanto a la situación en Estados Unidos, una jueza federal ha bloqueado temporalmente el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, quien seguirá en su puesto mientras se resuelve su impugnación contra la acusación de fraude hipotecario por parte del presidente Donald Trump.
Además, Trump ha señalado su disposición a imponer aranceles adicionales a China e India si continúan adquiriendo crudo ruso, siempre que la Unión Europea tome medidas similares, buscando ejercer presión para poner fin al conflicto en Ucrania.
Finalmente, en Francia, después de la dimisión de François Bayrou, Emmanuel Macron ha designado a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro del país.
Tras Inditex, las acciones que más se revalorizaron fueron las de ACS (+3,26%), Solaria (+3,13%), ArcelorMittal (+2,07%), Merlin (+1,97%) y Banco Sabadell (+1,88%). En contraposición, las que más descendieron fueron Puig (-6,98%), IAG (-3,66%), Amadeus (-1,24%), Redeia (-0,97%) y Telefónica (-0,96%).
En relación a otros índices europeos, París avanzó un 0,15% y Milán un 0,12%, mientras que Fráncfort retrocedió un 0,36% y Londres un 0,19%.
El precio del barril de Brent se situó en 67,36 dólares, un 1,48% más, y el West Texas Intermediate (WTI) avanzó un 1,64% hasta los 63,67 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situó en el 3,233%, con la prima de riesgo cayendo a los 58,4 puntos básicos. El euro se mantuvo estable frente al dólar, cotizándose a 1,1716 dólares.