El Ibex 35 asciende a 15.800 puntos con una notable subida y se acerca a sus récords históricos

El Ibex 35 inicia la semana con una subida del 1,46% y se posiciona cerca de los máximos históricos registrados en 2007.

Archivo - Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 11 de enero de 2024, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha iniciado la semana con un notable incremento del 1,46%, alcanzando los 15.828,3 puntos, una de las cotizaciones más altas desde su creación en 1991, de acuerdo con la información recogida por Europa Press.

Excluyendo las variaciones diarias, solo en siete ocasiones anteriores, todas entre el 31 de octubre y el 11 de diciembre de 2007, el índice ha cerrado a niveles superiores. El récord de cierre se estableció el 8 de noviembre de 2007, con 15.945,7 puntos.

Considerando los máximos intradía, desde 1991, ha habido 15 jornadas con cifras más elevadas que la actual, concentradas también en el periodo de octubre a diciembre de 2007. El máximo intradía fue el 9 de noviembre de aquel año, cuando el Ibex alcanzó los 16.040,40 puntos.

Desde Renta 4, se apunta a la reducción de las tensiones comerciales y a los efectos de la reciente crisis bancaria regional en Estados Unidos como factores influyentes. Además, se destacan los nuevos indicadores económicos de China, que han superado las previsiones aunque «muestran una economía aún lastrada por su sector inmobiliario y la falta de sólido consumo».

En paralelo, en Francia, S&P ha rebajado el rating de la deuda soberana de ‘A+’ a ‘AA-‘, una revisión anticipada y que refleja preocupaciones sobre la capacidad del gobierno francés para aprobar presupuestos futuros.

Este lunes, el Ibex 35 fue liderado por Banco Sabadell (+4,65%) y BBVA (+3,84%), tras la reciente fallida OPA del segundo sobre el primero. Le siguen Indra (+2,62%), CaixaBank (+2,56%), Acerinox (+1,99%) y Unicaja (+1,91%). Sin embargo, cinco valores terminaron en rojo, incluyendo Aena (-1,05%) y Cellnex (-0,89%).

La jornada fue también positiva en otros mercados europeos y, en cuanto al petróleo, el Brent y el WTI cerraron con descensos del 1,42% y 1,23% respectivamente. En el mercado de bonos, el rendimiento del bono español a 10 años se mantuvo estable, al igual que la prima de riesgo en 52,7 puntos básicos. El euro se mantuvo firme frente al dólar, cotizando a 1,1655 dólares.

Personalizar cookies