El Ibex 35 aumenta un 0,4% a media sesión y toca los 15.300 puntos

Archivo - Paneles del Palacio de la Bolsa, a 19 de julio de 2022, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Al mediodía de este martes, el Ibex 35 experimentaba un incremento del 0,44%, alcanzando los 15.318,1 puntos, un nuevo máximo, en un día influenciado por las conclusiones de la reciente reunión entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Volodimir Zelenski de Ucrania, y líderes europeos, buscando resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania.

La reunión, celebrada en Washington, concluyó con el compromiso de organizar un encuentro bilateral inicialmente (entre Rusia y Ucrania) y luego uno trilateral (incluyendo a Estados Unidos) con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz que termine con la guerra en Ucrania, que empezó en febrero de 2022.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, mantuvo una conversación telefónica con Trump discutiendo la posibilidad de aumentar el nivel de representación en esta futura reunión entre ambos países. Por otro lado, Zelenski confirmó haber propuesto a Trump la compra de armamento estadounidense por un valor de 90.000 millones de dólares con financiación europea a cambio de garantías de seguridad por parte de Washington.

Además de estos desarrollos, los inversores también están atentos a los resultados de Home Depot y los datos sobre permisos de construcción en Estados Unidos. Próximamente se esperan los resultados de Walmart y las actas de la última reunión de la Fed, anticipando la cumbre de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, que comienza el jueves con Jerome Powell, presidente de la Fed, como anfitrión.

Los analistas anticipan una posible flexibilización de la política monetaria de la Fed a partir de septiembre. En Europa, se espera la publicación de los PMIs preliminares de agosto y los datos finales del IPC de la eurozona y del Reino Unido de julio.

En este escenario, el Ibex 35 apuntaba a cerrar en máximos no vistos desde diciembre de 2007. Las mayores ganancias correspondían a ArcelorMittal, Acerinox, Puig, Inditex, Iberdrola y Banco Santander. En contraste, Indra lideraba las pérdidas, influenciada por las negociaciones de paz en Ucrania y la toma de beneficios, según Manuel Pinto de XTB. Grifols también mostraba una caída, luego de un reciente aumento por su atractivo dividendo y resultados sólidos.

Otras compañías como Sacyr, Acciona, IAG, Solaria y Mapfre también registraban descensos. En cuanto al mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1681 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años descendía al 3,320% y la prima de riesgo se mantenía en 56 puntos.

Personalizar cookies