El Ibex 35 concluyó la jornada del miércoles con un incremento marginal del 0,08%, alcanzando 13.885,7 puntos, a pesar de que a mitad de sesión rozó los 14.000 puntos con un ascenso del 0,70%.
Durante el día, se reveló que la tasa de inflación anual en el Reino Unido para junio fue del 3,6%, un aumento desde el 3,4% de mayo, marcando el nivel más alto desde enero de 2024, como reportó la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Esta cifra se mantiene bastante por encima del objetivo de estabilidad de precios del 2% establecido por el Banco de Inglaterra.
Además, hacia el final de la sesión se dio a conocer la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo marco financiero plurianual (MFP) para el periodo 2028-2034, que incrementa el presupuesto de 1,2 billones a 2 billones de euros para los siguientes siete años y destina 131.000 millones de euros para fortalecer la inversión en defensa, seguridad y espacio, quintuplicando la financiación respecto al MFP anterior.
En el ámbito corporativo, Iberdrola aseguró un crédito de 2.500 millones de euros con 32 bancos internacionales, fortaleciendo así su liquidez y diversificando sus fuentes de financiación. Paralelamente, Grifols anunció una inversión de 160 millones de euros en una nueva planta en Lliçà de Vall (Barcelona), lo que duplicará su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa.
En materia de dividendos, ACS y Rovi distribuirán el 16 de julio 1,55 euros y 0,9351 euros brutos por acción, respectivamente. Los valores más destacados de la sesión incluyen a Grifols (+4,34%), Aena (+1,87%) y Solaria (+0,93%), mientras que en el extremo opuesto se situaron Acerinox (-5,39%), ArcelorMittal (-2,78%) y Fluidra (-2,22%).
A nivel europeo, el Ibex 35 fue el único índice principal que cerró en verde. Los mercados de Londres, París, Fráncfort y Milán registraron descensos. El barril de Brent y el West Texas Intermediate bajaron un 0,95% y un 0,99%, respectivamente. El rendimiento del bono soberano español a 10 años se colocó en 3,297%, y la prima de riesgo frente a Alemania en 61 puntos básicos. Al finalizar la jornada en Europa, el euro se apreció un 0,30% frente al dólar, cotizando a 1,1638 dólares.