El Ibex 35 ha finalizado la semana experimentando un ascenso del 3,08%, logrando situarse en los 15.308,2 puntos. Este aumento se produce tras la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés y la publicación de resultados financieros de Puig e Inditex, cuyas acciones han experimentado un notable crecimiento del casi 11% desde el pasado viernes.
Este último viernes, el índice registró una leve caída del 0,09%, equivalente a una pérdida de 13 puntos en comparación con el día anterior.
En noticias corporativas, el consejo de Banco Sabadell ha rechazado unánimemente la oferta pública de adquisición de BBVA, argumentando que el precio ofrecido “no recoge adecuadamente” el valor real de sus acciones, subestimando significativamente su proyecto empresarial.
Por otro lado, Indra y Oesía han descartado llevar a cabo negociaciones para una posible adquisición valorada en unos 500 millones de euros, según confirmaron ambas empresas este viernes.
En el ámbito macroeconómico, el Índice de Precios de Consumo (IPC) de España se mantuvo en agosto con una tasa interanual del 2,7%, equilibrando los precios de alimentos y electricidad con los de carburantes, de acuerdo con los datos finales del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes.
Asimismo, se ha revelado que el PIB del Reino Unido se estancó en julio, mientras que en términos interanuales creció un 1,4%.
Indra lideró las ganancias del Ibex 35 el viernes, con un aumento del 3,03%, seguido de cerca por otras compañías como Redeia, Enagás, Aena, Naturgy y Logista. Por el contrario, empresas como Grifols, Acciona, Solaria, Unicaja e Inditex vieron caídas en sus valores.
En otros mercados europeos, Londres y Fráncfort registraron caídas, mientras París y Milán experimentaron subidas.
El precio del barril de Brent y West Texas Intermediate (WTI) también mostró incrementos, situándose en 67,45 y 63,29 dólares respectivamente.
Finalmente, en el mercado de divisas, el euro perdió valor frente al dólar, cotizándose a 1,1715 dólares por euro, mientras que en el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años alcanzó el 3,287%.
