El Ibex 35 se desmarca de las caídas mundiales y se aproxima a nuevos récords en los 16.100 puntos

El Ibex 35 avanza un 0,12% y alcanza los 16.118 puntos, desmarcándose de las caídas en mercados de Europa y EE.UU.

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este jueves, el Ibex 35 ha experimentado un incremento del 0,12%, alcanzando los 16.118,0 puntos, a pesar de las bajadas significativas en los mercados de Europa y Estados Unidos.

El índice español inició la sesión con pérdidas, pero pronto se recuperó y se estabilizó en una zona de ganancias moderadas, impulsado por los sectores industrial y bancario. El objetivo fue acercarse a los máximos históricos de 16.150 puntos establecidos la semana anterior.

De esta manera, el Ibex 35 ha conseguido independizarse de las tendencias negativas globales, marcadas por caídas superiores al 1% en otros índices importantes debido a recogidas de beneficios y preocupaciones sobre las altas valoraciones, especialmente en el sector tecnológico de Estados Unidos.

A nivel internacional, la jornada ha estado influida por la decisión del Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés en el 4%, en una decisión que mostró división ya que cuatro de los nueve miembros votaron por una reducción de un cuarto de punto.

Además, Eurostat reportó una disminución del 0,1% en el comercio minorista en la eurozona en septiembre, mientras que en la Unión Europea se mantuvo estable. Por otro lado, la producción industrial alemana creció solo un 1,3% mensual, por debajo de las expectativas del 3%.

Por otro lado, la consultora Challenger, Gray & Christmas informó que en Estados Unidos se anunciaron 153.074 despidos en octubre, marcando un aumento del 175% respecto al año anterior y del 183% en comparación con septiembre. Este es el peor registro para este mes desde 2003, acumulando más de 1 millón de despidos en los primeros diez meses de 2025.

En cuanto a la actualidad empresarial, Rovi reportó un beneficio neto de 97,7 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 14% menos que en el mismo periodo de 2024. ArcelorMittal, por su parte, ganó 2.975 millones de dólares en el mismo lapso, un aumento del 72% respecto al año anterior.

En el ámbito de las inversiones, Air Europa ha devuelto anticipadamente la ayuda del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas por un total de 475 millones de euros. Además, Sonelgaz Production d’Electricité ejecutó de forma “inesperada” los avales de un contrato con Duro Felguera por 54,8 millones de euros.

Naturgy ha sido reintegrada a los índices MSCI de Morgan Stanley, efectivo desde el 25 de noviembre, tras aumentar su ‘free float’ por encima del 18% de su capital.

En esta sesión, el Ibex 35 tuvo a Logista como el valor más alcista, con un aumento del 2,71%. Aena, por otro lado, lideró las pérdidas con un descenso del 5,4% debido a una enmienda del Senado que congeló las tasas aeroportuarias.

Personalizar cookies