Al llegar el mediodía de este miércoles, el Ibex 35 mostraba una subida del 0.7%, alcanzando los 13.972,7 puntos. Este movimiento se produce en un contexto donde los inversores mantienen su atención en las conversaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y sus principales aliados comerciales.
Desde el inicio de la jornada, el índice ha exhibido una tendencia alcista sostenida, apuntando a reconquistar la marca de los 14.000 puntos que perdió el día anterior.
Dentro del panorama macroeconómico, se ha revelado que la tasa de inflación interanual del Reino Unido alcanzó el 3.6% en junio, un aumento respecto al 3.4% de mayo y el más alto desde enero de 2024, según informes de la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
Por la tarde, se esperan datos de junio en Estados Unidos, como la producción industrial y el índice de precios al productor, además del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), de gran interés para los inversores que buscan indicios sobre la futura política monetaria.
En el sector empresarial, Stellantis ha anunciado la suspensión de su desarrollo en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno y ha empezado a dialogar con los accionistas de Symbio para evaluar ‘las consecuencias actuales del mercado’. Iberdrola ha firmado un crédito de 2.500 millones de euros con 32 bancos internacionales, fortaleciendo su liquidez y diversificando sus fuentes de financiación.
Grifols ha comunicado una inversión de 160 millones de euros en una nueva planta en Lliçà de Vall (Barcelona), lo que duplicará su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa. Por otro lado, ACS y Rovi distribuirán un dividendo de 1.55 euros y 0.9351 euros brutos por acción, respectivamente, este 16 de julio.
En cuanto a las Bolsas europeas, también se inclinaban por las ganancias al mediodía: París aumentaba un 0.1%; Londres un 0.19%, Fráncfort un 0.33% y Milán un 0.4%. El precio del barril de crudo Brent descendía un 0.23%, situándose en 68.55 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se reducía un 0.32%, alcanzando los 66.3 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se valorizaba frente al dólar a 1.1617 ‘billetes verdes’, un ascenso del 0.14% respecto al día previo. El rendimiento del bono español a diez años caía al 3.31%, con la prima de riesgo frente al bono alemán en 60.5 puntos. La onza de oro troy se apreciaba un 0.42%, aproximándose a los 3.340 dólares, mientras que el bitcoin avanzaba más de un 2%, cotizándose en 119.000 dólares.