Al mediodía de hoy, el Ibex 35 ha experimentado un incremento del 0,95%, alcanzando los 14.212,5 puntos. La atención de los inversionistas se centra nuevamente en las discusiones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales aliados comerciales, como la Unión Europea (UE).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes que la extensión del 1 de agosto para la imposición efectiva de los aranceles específicos por países no se postergará más –originalmente, hoy concluía la primera extensión de 90 días–, y ha advertido sobre el envío de nuevas cartas en los días siguientes.
«Trump ha comentado que en los próximos días enviará una carta de similares características a la UE, aunque los mercados son optimistas con la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de la fecha del 1 de agosto», han valorado los expertos de Banca March.
El presidente estadounidense también ha declarado su intención de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de cobre y de hasta el 200% para los productos farmacéuticos, aunque estos últimos empezarán a efectuarse en «un año o año y medio».
En el ámbito macroeconómico, hoy se publicarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que serán analizadas por los inversores en busca de indicaciones sobre futuras políticas monetarias.
En otros territorios, se ha observado que la inflación en China aumentó un 0,1% en junio, aunque los precios de producción descendieron un 3,6%.
En el sector empresarial español, Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, ha expresado que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA «no debería tener ninguna posibilidad» sin una mejora significativa en sus términos, y ha sugerido que el banco liderado por Carlos Torres debería incrementar considerablemente su oferta para lograr éxito.
Hacia la mitad de la jornada, las mayores alzas en el Ibex 35 eran para Indra (+3,9%) y Banco Sabadell (+2,69%), mientras que las caídas más notables las experimentaban Repsol (-0,97%) y Puig (-0,72%).
Asimismo, la Bolsa española ha presenciado el debut bursátil de Cirsa a un precio de 15 euros por acción; inicialmente, la acción alcanzó los 16 euros, pero poco después se estabilizó en torno a los 15,2 euros.
Las principales Bolsas europeas también mostraban avances a esta hora: Londres aumentaba un 0,21%; Fráncfort un 1,03%; París un 1,29% y Milán un 1,45%.
El precio del barril de crudo Brent, referente para Europa, subía un 0,26% para situarse en los 70,33 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, aumentaba más de un 0,3% alcanzando los 68,57 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1715 dólares, con una ligera depreciación del 0,08% respecto al día anterior, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años se mantenía estable en el 3,296%, con la prima de riesgo en relación al bono alemán en 62 puntos.
Por otro lado, la onza de oro troy se depreciaba un 0,36%, perdiendo la marca de los 3.300 dólares, y el bitcoin experimentaba un leve aumento del 0,15%, cotizándose en 109.000 dólares.