El Ibex 35 experimenta un ascenso del 0,3% a media sesión, superando los 15.500 puntos

El Ibex 35 avanza un 0,29% y supera los 15.500 puntos en su tercer intento por batir récords.

Archivo - Un panel del Ibex 35 en el centro del Palacio de la Bolsa, a 23 de septiembre de 2022, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En la sesión de este jueves, el Ibex 35 registraba un incremento del 0,29%, alcanzando y superando la barrera de los 15.500 puntos, con el objetivo de batir récords por tercer día consecutivo.

Desde Renta 4, se pone de relieve el acuerdo de OpenAI (proyecto Stargate) con fabricantes de ‘chips’ surcoreanos (Samsung Electronics, SK Hynix), destacando que “refuerza el atractivo de la IA”. Además, OpenAI ha efectuado una venta de acciones de empleados por un valor de 500.000 millones de dólares, “lo que convierte a la creadora de ChatGPT en la ‘startup’ con mayor valoración”.

Los analistas también comentan sobre el ‘shutdown’ en Estados Unidos, que podría afectar la divulgación de datos importantes, como el del desempleo semanal o el informe oficial de empleo programado para el día siguiente. “Aunque los ‘shutdowns’ suelen ser de corta duración y de impacto económico limitado, el riesgo en este caso es que los despidos temporales de funcionarios se conviertan en permanentes.” Este cierre se debe a la incapacidad de republicanos y demócratas para acordar la ley de presupuestos.

En términos locales, el paro registrado en España se redujo en 4.846 personas en septiembre, y la Seguridad Social sumó 31.462 afiliados medios. El Tesoro Público, por otro lado, logró colocar 5.930,8 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, y 1.057,894 millones en bonos verdes a 20 años, con una rentabilidad del 3,745%, inferior a la del 3,853% de la subasta previa.

En el ámbito empresarial, Endesa, a través de Enel Green Power España, ha vendido un 49,99% de EGPE Solar 2 a la empresa de Abu Dabi Masdar, por un importe de 184 millones de euros. EGPE Solar 2 posee cuatro plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España, con una capacidad total de aproximadamente 446 MW.

En este contexto, el Ibex 35 se situaba en los 15.583,7 puntos, con Solaria, ACS, Indra, Grifols y Fluidra liderando las subidas, mientras que Repsol, Endesa, Colonial, Redeia e Iberdrola registraban los mayores descensos.

Las principales bolsas europeas también mostraban ganancias, con Fráncfort y París liderando con subidas del 1,10%, seguidas por Milán y Londres. El precio del barril de Brent caía un 0,60% a 64,96 dólares, y el WTI perdía un 0,63%, situándose en 61,39 dólares. La cotización del euro frente al dólar era de 1,1750, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía al 3,238%, con la prima de riesgo en 53 puntos básicos.

Personalizar cookies