El Ibex 35 experimenta un ascenso del 0,5% y supera los 16.200 puntos a media sesión

El Ibex 35 crece un 0,5% impulsado por expectativas de recorte de tipos por la Fed y alcanza los 16.220,7 puntos a mediodía.

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 22 de julio de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 registraba un incremento del 0,5% a media jornada de hoy miércoles, alcanzando los 16.220,7 puntos, impulsado por las expectativas de los inversores sobre una posible reducción de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) estadounidense en su próxima reunión de diciembre.

Según los expertos de Renta 4, Europa sigue la tendencia positiva de Wall Street, que ha enlazado varias jornadas al alza debido a optimismo creciente respecto a los recortes de los tipos oficiales.

En el plano macroeconómico, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado nuevamente su previsión de crecimiento para España para este año y el próximo, tras la actualización realizada en septiembre, proyectando ahora un crecimiento del 2,9% en 2025 y un 2,2% en 2026, lo que supone un aumento de tres y dos décimas, respectivamente, en comparación con las estimaciones anteriores.

Adicionalmente, los inversores prestarán especial atención a los datos de desempleo semanal que se publicarán hoy en EEUU, adelantados a miércoles debido a la celebración de Acción de Gracias mañana. Por el mismo motivo, los mercados estadounidenses operarán a medio rendimiento este jueves y permanecerán cerrados el viernes.

Otras referencias clave para hoy incluyen la publicación del Libro Beige de la Fed, preludio de la reunión del 10 de diciembre, y los presupuestos del Reino Unido, que se centrarán en la reducción del costo de la deuda y la mejora de la calidad de vida, así como en disminuir las listas de espera sanitarias.

Renta 4 también señala que Kevin Hasset, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca y partidario de la baja de tipos, se perfila como principal candidato para suceder al actual presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.

En el Ibex 35, solo seis empresas cotizaban en negativo: Amadeus (-0,72%), Solaria (-0,60%), IAG (-0,22%), Telefónica (-0,19%), que está dando detalles del ERE que tiene previsto acometer, Iberdrola (-0,11%) y Cellnex (-0,04%). Por otro lado, las mayores subidas eran para Acciona (+2,84%), Acciona Energía (+2,76%), ACS (+2,17%), Indra (+1,94%), Sabadell (+1,70%) y Acerinox (+1,43%).

Las principales bolsas europeas también mostraban avances a mitad de sesión. París avanzaba un 0,37%; Milán, un 0,30%; Fráncfort, un 0,27%; y Londres, un 0,22%.

El precio del barril de Brent, referencia en Europa, descendía un 0,21% hasta los 62,35 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, bajaba un 0,09%, situándose en 57,90 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1573 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años aumentaba hasta el 3,160%. La prima de riesgo se colocaba en 48,6 puntos básicos.

Personalizar cookies