El Ibex 35 experimenta un ascenso del 0,63% acercándose a los 16.000 puntos, impulsado por Nvidia aunque con incertidumbres por datos de empleo en EEUU

El Ibex 35 se eleva un 0,63% impulsado por Nvidia, aunque el informe de empleo en EE.UU. genera dudas sobre política monetaria.

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España). Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

Este jueves, el Ibex 35 ha continuado con su tendencia ascendente, logrando un incremento del 0,63% y alcanzando los 15.988,9 puntos, estimulado por los impresionantes resultados de Nvidia. No obstante, ciertas incertidumbres surgieron a raíz del informe de empleo de Estados Unidos de septiembre, que podría influir en las decisiones de política monetaria futuras.

Al igual que otras bolsas internacionales, el selectivo español se ha visto favorecido por los resultados de Nvidia, que han superado las expectativas del mercado, lo que ha propiciado una jornada de ganancias, especialmente en sectores como el bancario, industrial y energético.

A pesar de mantenerse en positivo durante toda la sesión, la volatilidad ha marcado el día, con el índice fluctuando cerca de los 16.000 puntos, nivel que no logró consolidar finalmente. “Aunque parecía difícil, los resultados de Nvidia volvieron a sorprender al alza”, comentaron desde Banca March.

Se ha revelado que en septiembre, la economía de EE.UU. añadió 119.000 nuevos empleos no agrícolas, una cifra que supera ampliamente las expectativas de 50.000 nuevas plazas previstas. Sin embargo, la tasa de desempleo aumentó ligeramente al 4,4%, el nivel más alto desde 2021, de acuerdo con el Departamento de Trabajo.

Los datos de empleo de agosto y julio también fueron revisados a la baja, mostrando una destrucción de empleos en agosto, mientras que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) anunció que no publicará el informe completo de octubre debido al cierre gubernamental más largo en la historia del país. Esto afectará la próxima reunión de la Reserva Federal, ya que no contarán con datos actualizados del mercado laboral. “Otro mensaje encriptado para la Fed: mejores expectativas de empleo, pero alza de la tasa de paro en EEUU”, indicó Bret Kenwell, analista de eToro en EE.UU.

En Europa, la confianza del consumidor se mantuvo estable, mientras que en España, la CNMC aprobó un aumento de las tarifas de Aena. Asimismo, el Tesoro español colocó 4.921 millones de euros en obligaciones, ajustando las rentabilidades ofrecidas.

Al cierre, destacaron en el Ibex 35 las alzas en acciones de CaixaBank, Bankinter y Endesa, entre otros, mientras que en el lado opuesto, compañías como Amadeus y Acciona Energía registraron las mayores caídas.

Personalizar cookies