En la media sesión de este miércoles, el Ibex 35 alcanzaba los 14.208 puntos, registrando un incremento del 1,19%, en medio del comienzo de la temporada de resultados y la persistente incertidumbre sobre los aranceles comerciales.
En este entorno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado «un acuerdo enorme con Japón», que incluye una inversión de 550.000 millones de dólares (aproximadamente 469.000 millones de euros) y la aplicación de un arancel del 15%, lo cual representa una reducción de diez puntos respecto al impuesto del 25% anunciado hace dos semanas para todas las importaciones procedentes de Japón.
Antes de la apertura del mercado, Iberdrola comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su beneficio neto durante el primer semestre del año fue de 3.562,2 millones de euros, mostrando una disminución del 13,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando reportó ganancias extraordinarias por la venta de activos en México.
Además, la empresa dirigida por Ignacio Sánchez Galán ha anunciado una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para potenciar las inversiones en redes en Estados Unidos y Reino Unido.
Por su parte, Línea Directa reportó un beneficio neto de 43,8 millones de euros en el primer semestre, un aumento del 72,2%, mientras que Naturgy incrementó sus ganancias en un 10%, alcanzando los 1.147 millones de euros.
Banco Sabadell emitió un comunicado a última hora del martes precisando ciertos detalles sobre las noticias recientemente enviadas sobre la venta de su filial británica TSB a Santander, a solicitud de la CNMV.
En el ámbito macroeconómico, está programada para este jueves la conferencia de prensa del Banco Central Europeo (BCE) después de su habitual reunión de política monetaria de dos días.
En la sesión de media jornada, Fluidra lideraba las subidas con un aumento del 3,37%, seguido de Inditex (+2,95%), Rovi (+2,93%), Sacyr (+2,49%), Puig Brands (+2,01%), BBVA (+1,98%), Banco Santander (+1,88%) y Bankinter (+1,72%).
En contraste, los descensos más notables eran los de Endesa (-1,70%), Solaria (-1,68%), Indra (-1,61%), Redeia (-1,33%) y Acciona Energía (-0,86%).
La tendencia en las principales bolsas europeas también era positiva a media sesión. Londres avanzaba un 0,62%; París, un 1,41%; Fráncfort, un 0,90%; y Milán, un 2,01%.
El precio del barril de Brent se cotizaba en 68,31 dólares hacia las 12:00 horas, con un descenso del 0,41%, mientras que el WTI caía un 0,52% hasta los 64,96 dólares.
El rendimiento del bono soberano español a 10 años se situaba en el 3,220%, por encima del 3,204% registrado al cierre del martes, reduciendo así la prima de riesgo respecto a la deuda alemana a 60,4 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,22% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,1754 dólares por euro.