El Ibex 35 experimenta un ascenso del 1,77% y se aproxima a los 16.200 puntos

El Ibex 35 cierra con un alza del 1,77% en 16.182,5 puntos tras un acuerdo en el Senado de EEUU que pone fin a la paralización gubernamental.

Archivo - Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha concluido la jornada de este lunes en los 16.182,5 puntos, lo que representa un aumento del 1,77%, impulsado por el pacto alcanzado entre demócratas y republicanos respecto a los presupuestos de EEUU, facilitando la finalización de 40 días de paralización gubernamental.

El Senado de Estados Unidos ha logrado un consenso que facilita la reactivación del Gobierno federal después de cinco semanas, gracias a la colaboración de ocho miembros de la minoría demócrata quienes se han sumado a los republicanos a cambio de un compromiso de votación futura sobre la ampliación de los subsidios para la atención médica y asegurar la reincorporación de los empleados federales despedidos durante el cierre.

El informe de empleo publicado el pasado viernes reveló una robustez en la economía estadounidense superior a la anticipada, según indica Javier Cabrera, analista de XTB. Este dato modera las previsiones de reducción de los tipos de interés en la reunión de diciembre de la Reserva Federal de EEUU, aunque el mercado continúa inclinándose por un posible recorte.

Respecto a los eventos relevantes de la semana, Cabrera destaca que la temporada de resultados está finalizando: el jueves, en España, será el momento de Banco Sabadell, en su primera presentación tras el fracaso de la OPA, seguido por Merlin Properties el viernes. En Estados Unidos, Disney presentará sus resultados financieros el mismo día.

A nivel macroeconómico, se esperan los datos de inflación confirmados de Alemania, España y Francia, mientras que en Estados Unidos se divulgará el jueves el índice de precios al consumo (IPC) de octubre, estimado en el 3%.

En el ámbito corporativo español, Almirall ha anunciado sus resultados hasta septiembre, con un crecimiento del 12,8% en sus ventas netas, alcanzando los 820,7 millones de euros, gracias a su división dermatológica en Europa. En el Mercado Continuo, Almirall ha registrado una subida del 1,9% al cierre, aunque inicialmente había experimentado un incremento del 10%.

BBVA lideró las subidas este lunes con un 4,21%, seguido de Banco Santander con un 3,67% y Unicaja con un 3,64%. Por otro lado, Telefónica, Naturgy y Cellnex se ubicaron entre los valores con mayores pérdidas.

El comportamiento del Ibex 35 ha sido similar al de otros importantes índices europeos. Londres, París, Fráncfort y Milán también reportaron ganancias significativas.

En cuanto a las materias primas, el precio del barril de Brent se situó en 63,40 dólares, mientras que el WTI alcanzó los 59,46 dólares al finalizar la sesión en Europa.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono español a 10 años disminuyó, mientras que en divisas, el euro experimentó una depreciación del 0,16% frente al dólar.

Personalizar cookies