El Ibex 35 experimenta un ascenso del 1,84% y se aproxima a los 14.400 puntos, estimulado por el sector bancario

Archivo - Vista de las pantallas informativas, en la Bolsa de Madrid, a 1 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha finalizado la jornada del lunes alcanzando los 14.386,1 puntos, lo que representa una subida del 1,84% en comparación con el cierre del viernes, estimulado por el sector bancario y en un día caracterizado por renovadas tensiones comerciales y fluctuaciones en el precio del petróleo.

En el ámbito macroeconómico español, se ha reportado una reducción del paro registrado en 1.357 personas en julio, mientras que la Seguridad Social informó de un incremento de 4.408 afiliados medios.

Este fin de semana, los miembros de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, acordaron incrementar su producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre, anulando casi por completo y un año antes de lo previsto, el ajuste adicional de 2,2 millones de barriles diarios acordado en 2023.

En el escenario internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su plan de incrementar ‘sustancialmente’ los aranceles a India, acusándolos de adquirir petróleo de Rusia.

En cuanto a las empresas del selectivo, esta semana los inversores prestarán atención a las juntas extraordinarias de accionistas de Banco Sabadell, donde se decidirá sobre la venta de TSB a Banco Santander y el posible reparto de un ‘macrodividendo’ de 2.500 millones de euros. Esta decisión también afectará de manera significativa a los accionistas de BBVA, ya que, una vez aprobada, el banco podrá optar por retirar su oferta.

Al concluir la sesión, Banco Santander lideró las ganancias (+3,96%), seguido por BBVA (+3,10%), Aena (+2,70%), CaixaBank (+2,69%), Merlin (+2,47%), Mapfre (+2,35%), y Natugy (+2,20%). Solo seis valores terminaron la sesión en ‘rojo’: Fluidra (-1,27%), ArcelorMittal (-1,01%), Sacyr (-0,86%), Cellnex (-0,80%), Repsol (-0,54%) y Puig (-0,25%).

Los mercados europeos principales mostraron tendencias similares, con alzas en Londres (0,66%), París (1,14%), Fráncfort (1,42%), y Milán (1,89%).

En cuanto a las materias primas, el barril de Brent se cotizó a 69,18 dólares, descendiendo un 0,70%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se valoró en 66,82 dólares, con una baja del 0,76%.

El rendimiento del bono soberano español a 10 años cerró la jornada en el 3,2%, por debajo del 3,263% del cierre del viernes. La prima de riesgo terminó en 57,6 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,21% frente al dólar, situándose en 1,1562 ‘billetes verdes’ por cada euro al finalizar la sesión europea.

Personalizar cookies