El Ibex 35 ha logrado un incremento del 0,4% a media jornada del martes, alcanzando los 15.140,4 puntos, en un día destacado por la revelación de indicadores de actividad económica a nivel transatlántico.
El índice compuesto PMI del sector privado en la eurozona ha registrado un alza hasta los 51,2 puntos en septiembre desde los 51 del mes anterior, marcando el pico más alto en los últimos 16 meses, impulsado principalmente por la actividad en el sector servicios.
No obstante, es importante señalar que la subida de septiembre es considerada ‘modesta’ en general y representa solo una ‘ligera mejora’ en comparación con el mes anterior, mientras que los nuevos pedidos no consiguieron sostener el ritmo de crecimiento de agosto y se estabilizaron.
Por la tarde, se espera que se divulguen datos equivalentes de Estados Unidos, donde los ojos de los inversores también estarán puestos en la intervención de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en una conferencia. ‘Esperamos mantenga su tono cauto sobre bajadas de tipos de intervención, en línea con lo visto la pasada semana en la reunión de la Fed’, anticipan desde Renta 4.
En Europa, la OCDE ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España para los años 2025 y 2026, situándolas en el 2,6% y el 2% respectivamente, lo que significa que España duplicará con creces el avance del PIB de la eurozona en 2025 y será exactamente el doble en 2026.
En el ámbito empresarial, Nvidia ha comprometido una inversión de hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI, tras el acuerdo de esta última para construir centros de datos de al menos 10 GW que utilizarán componentes de Nvidia. Mientras tanto, Mio Group ha decidido lanzar una OPA para la adquisición de sus propias acciones y retirarlas de BME Growth.
En la sesión matutina, dentro del Ibex 35, las empresas que lideraban las ganancias eran Repsol, Grifols, ArcelorMittal y Acerinox. Por otro lado, Unicaja Banco y Telefónica registraban las mayores pérdidas.
Las principales bolsas europeas también mostraban avances a esta hora: Londres, Milán, Fráncfort y París registraban subidas. Por otro lado, el precio del barril de Brent y el WTI mostraban incrementos, mientras que el euro se mantenía estable frente al dólar y la onza de oro troy intentaba alcanzar un nuevo máximo.











