Este miércoles al mediodía, el Ibex 35 ha experimentado un aumento del 0,4%, alcanzando los 15.587,2 puntos en un día con pocas referencias macroeconómicas, salvo las actas de la Reserva Federal (Fed), y con la atención puesta en la política francesa.
El índice español comenzó el día en positivo y superó los 15.600 puntos, un nivel no visto desde 2007, aunque después retrocedió ligeramente por debajo de esta marca al aproximarse el mediodía.
En otros mercados, la onza de oro troy ha sobrepasado por primera vez los 4.000 dólares, estableciendo un nuevo récord, impulsado por la incertidumbre del cierre administrativo en EE. UU. y sus posibles efectos en los tipos de interés, además de tensiones geopolíticas.
Este miércoles, los inversores también esperan las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed, buscando indicaciones sobre futuras variaciones en los tipos de interés. ‘El mercado descuenta actualmente más recortes de los indicados por el ‘dot plot», indicaron desde Renta 4.
Asimismo, se espera que las actas reflejen cierta reticencia hacia reducciones rápidas e intensas en los tipos de interés, según pronostican expertos de Renta 4.
En Alemania, la producción industrial ha caído un 4,3% en agosto, el mayor descenso desde marzo de 2022, lo que aumenta la preocupación de una posible recesión en el tercer trimestre, tras una contracción del PIB del 0,3% entre abril y junio.
Las bolsas europeas también están atentas a la situación política en Francia, donde hoy concluye el plazo extra solicitado por Macron a Lecornu para pactar los presupuestos de 2026. Un informe de Banca March señala que, aunque hay preocupación, la rentabilidad de la deuda francesa sigue siendo moderada, y las bolsas francesas mostraron recuperación ayer, confiando en una posible intervención del BCE si la crisis política se agudiza.
En el ámbito corporativo español, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, se reunió con el presidente brasileño para reafirmar el compromiso de su empresa con la digitalización del país. Además, Izertis anunció una ampliación de capital, mientras que el CEO de Banco Sabadell comentó sobre las sinergias de costes de la OPA de BBVA proyectadas hasta 2032.
En la negociación de medio día, destacan las subidas de ArcelorMittal, Acerinox, IAG, Mapfre e Indra en el Ibex 35. En contraparte, solo seis valores registraban pérdidas, liderados por Aena, Acciona Energía e Inditex.
Las principales bolsas de Europa también avanzaban: Fráncfort, Milán, París y Londres mostraban incrementos moderados.
En el mercado energético, el precio del crudo Brent y el WTI registraban subidas, mientras que en el mercado de divisas, el euro se depreciaba frente al dólar y el interés del bono español a 10 años descendía, con la prima de riesgo respecto al bono alemán ajustándose.
Por último, el bitcoin mostraba un ascenso del 0,9%, cotizándose en los 123.000 dólares.