El Ibex 35 experimenta un descenso del 0,22% y se distancia de los 15.200 puntos en la sesión matutina

El Ibex 35 cae un 0,22% en la media mañana, alejándose de los 15.200 puntos en una jornada clave para BBVA y Banco Sabadell.

Archivo - Estado de la bolsa de Madrid, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press - Archivo

En la sesión de media mañana de hoy, el Ibex 35 ha registrado una disminución del 0,22%, posicionándose en los 15.161 puntos, distanciándose de la barrera de los 15.200 puntos. Este movimiento se produce en un día destacado por los últimos avances en la oferta pública de adquisición que BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a una alteración en las condiciones de la OPA, extendiendo el plazo para aceptar la oferta hasta el día 10 de octubre, según ha comunicado el organismo regulador este jueves.

El consejo de administración de BBVA ha decidido incrementar la OPA sobre Banco Sabadell en un 10% a principios de esta semana, modificando su oferta a un pago completamente en acciones.

Datos macroeconómicos y movimientos bursátiles

En el ámbito macroeconómico, las transacciones de inmuebles en julio aumentaron un 13,7% en comparación al mismo mes del año 2024, alcanzando las 64.730 operaciones, la cifra más alta para un mes de julio desde que empezó la serie en 2007, informó el INE.

En la Bolsa, Enagás lideraba las ganancias al medio día con un aumento del 1%, seguido por Iberdrola (+0,64%), Naturgy (+0,61%), Logista (+0,57%), Repsol (+0,56%) y Colonial (+0,55%). Por otro lado, las mayores caídas eran para ACS (-2,32%), Rovi (-1,89%), Grifols (-1,67%), Unicaja (-1,66%), Fluidra (-1,48%) y BBVA (-1,40%).

Las principales plazas bursátiles europeas también operaban en negativo. Londres descendía un 0,28%; Fráncfort, un 0,77%; París, un 0,61%; y Milán, un 0,21%.

El precio del barril de Brent se ubicaba en 69,04 dólares, un descenso del 0,39%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se marcaba en 64,65 dólares, con un retroceso del 0,49%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,300%, manteniéndose estable en comparación al día anterior. Esto situaba la prima de riesgo frente al bono alemán en 55,6 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro experimentaba una apreciación del 0,10% frente al dólar, estableciéndose el tipo de cambio en 1,1749 dólares por euro.

Personalizar cookies