El Ibex 35 experimenta un incremento del 0,5% a media jornada superando los 15.500 puntos gracias a una disminución en las tensiones globales

El Ibex 35 asciende un 0,5% a mediodía, superando los 15.500 puntos por la disminución de tensiones globales.

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Al mediodía de hoy, el Ibex 35 mostraba un ascenso del 0,54%, alcanzando los 15.560,1 puntos. Este aumento se produce en un entorno de reducción en las tensiones comerciales y geopolíticas, destacando especialmente tras el pacto alcanzado entre Hamás e Israel.

Tras una caída el pasado viernes motivada por nuevas amenazas de aranceles de EE.UU. a China, que llevaron a ajustes del 3% en Wall Street, el selectivo español recupera su tendencia alcista. Este cambio se observó después de que Donald Trump moderara su postura hacia China el domingo.

«En los próximos días veremos si estamos ante un tensionamiento persistente de las relaciones comerciales Estados Unidos-China o si los últimos acontecimientos forman parte del proceso de negociación», explicaron desde Renta 4.

Por otro lado, Trump afirmó desde el Air Force One que «la guerra [entre Israel y Hamás] ha terminado» antes de su llegada a Israel y Egipto, en una visita que podría culminar en la finalización del acuerdo de paz para Gaza, propuesto por Estados Unidos.

Asimismo, la mañana estuvo marcada por la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja, que coordinó una «operación multifase» relacionada con el traslado de rehenes y detenidos bajo el reciente alto el fuego entre Israel y Hamás.

A nivel internacional, el presidente francés anunció la composición del segundo gobierno de Sébastien Lecornu, que incluye figuras de centro y del partido Los Republicanos.

«Los inversores se mantienen a la espera de nuevas referencias», señalaron nuevamente los analistas de Renta 4, en anticipación a la resolución del ‘shutdown’ en EE.UU., el comienzo de la temporada de resultados y las próximas noticias sobre las negociaciones comerciales.

En el ámbito corporativo nacional, tanto BBVA como Banco Sabadell y sus accionistas esperan los detalles finales de la reciente OPA, cuyos resultados se conocerán el 17 de octubre, según la CNMV.

Endesa, por su parte, ha decidido adelantar el cierre del segundo segmento de su programa de recompra de acciones, tras adquirir 17.007.566 acciones por un total de 442 millones de euros.

Hochtief, filial de ACS, ha logrado un contrato en Reino Unido de 595 millones de libras para trabajos en una instalación nuclear en desmantelamiento en Sellafield.

Dentro del Ibex 35, las mayores subidas a media sesión eran para Rovi, ArcelorMittal, Grifols, Unicaja e Inditex. Por contra, Telefónica y Cellnex registraban las principales caídas.

Las principales Bolsas europeas también experimentaban ascensos: Londres, París, Milán y Fráncfort mostraban incrementos moderados.

Al mismo tiempo, el precio del barril de Brent subía un 1,72% situándose en 63,8 dólares, mientras que el WTI aumentaba un 1,92%, alcanzando los 60,03 dólares.

En el mercado de divisas, el euro descendía frente al dólar, situándose en 1,1582, mientras que la onza de oro troy y el bitcoin mostraban un incremento y estabilidad respectivamente.

Personalizar cookies