El Ibex 35 experimenta un leve aumento al inicio de la jornada y roza los 14.100 puntos

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

Este jueves, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un incremento del 0,23%, alcanzando los 14.077,2 puntos a las 9:00 horas. Esta sesión se caracteriza por la anticipación de la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE).

En el ámbito corporativo nacional, Duro Felguera ha anunciado su intención de acordar un plan de reestructuración con sus acreedores antes del 31 de julio, con el aval del juez de Gijón (Asturias) que supervisa el proceso, con el objetivo de prevenir el concurso de acreedores.

Por otro lado, el consejo de administración de Aedas Homes ha decidido formar una comisión compuesta únicamente por consejeros independientes para monitorear y supervisar la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria lanzada por Neinor Homes el pasado 16 de junio por un total de 1.070 millones de euros.

A nivel macroeconómico, el Tesoro Público llevará a cabo una nueva subasta, la segunda de julio, con la esperanza de colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.

En los inicios de la jornada, dentro del Ibex 35, CaixaBank (+1,18%) y Repsol (+0,94%) lideraban las alzas, mientras que Endesa (-1,45%) y Enagás (-0,22%) experimentaban las mayores caídas.

Las principales Bolsas europeas iniciaban la penúltima sesión de la semana con tendencias dispares. Específicamente, Milán perdía un 0,18%, mientras que Londres, Francfort y París registraban incrementos del 0,47%, 0,36% y 0,24%, respectivamente.

El precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, disminuía un 0,82% hasta situarse en 68,54 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, descendía casi un 0,9% alcanzando los 66,86 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se establecía en 1,1798 ‘billetes verdes’, mientras que el interés demandado al bono a 10 años se reducía hasta el 3,257%.

Personalizar cookies