El Ibex 35 concluyó la jornada de este lunes con un retroceso del 0,18%, cerrando en 15.556,7 puntos, a pesar de haber estado en números verdes durante buena parte del día.
Desde Renta 4, los expertos destacaron el incremento superior al 5% del índice Nikkei japonés después del anuncio este fin de semana sobre la elección de Sanae Takaichi como nueva líder del LDP, quien podría convertirse en la próxima primera ministra de Japón. “La bolsa japonesa lee en positivo el sesgo fiscal más expansivo de Takaichi”, indicaron.
Asimismo, subrayaron el aumento en los precios del petróleo, siguiendo la decisión reciente de la OPEP+ de reintroducir al mercado cerca de 137.000 barriles diarios, una cifra por debajo de los 500.000 barriles que se especulaban. Al finalizar la jornada en Europa, el crudo Brent alcanzó un alza del 1,64%, situándose en 65,60 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) escaló un 1,46%, llegando a 61,77 dólares.
En el ámbito geopolítico, las miradas estaban puestas en las negociaciones entre Israel y Hamás en Egipto este lunes, con el objetivo de determinar si el acuerdo propuesto para Gaza “avanza adecuadamente”.
En cuanto a los indicadores económicos, el Índice General de Producción Industrial (IPI) registró un incremento del 0,4% en agosto respecto al mismo mes de 2024, aunque esta cifra es 2,1 puntos menos que la de julio (+2,5%), como informó el INE.
En este escenario, los valores más destacados del Ibex 35 fueron Solaria (+7,19%), Acciona Energía (+5,31%), Acciona (+1,65%), ArcelorMittal (+1,48%), Repsol (+1,40%), Sacyr (+1,32%) y ACS (+1,07%). Por el contrario, las principales caídas las experimentaron Grifols (-3,35%), Colonial (-1,64%), BBVA (-1,49%), Indra (-1,27%), Bankinter (-1,27%) y Rovi (-1,06%).
Los demás mercados principales de Europa también cerraron a la baja. Londres descendió un 0,13%; París, un 1,36%; Fráncfort se mantuvo estable; y Milán bajó un 0,26%.
Al finalizar la sesión, el rendimiento del bono soberano español se ubicó en el 3,257%, aumentando desde el 3,232% del viernes. Así, la prima de riesgo se elevó levemente a 52,8 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreció un 0,30% frente al dólar, cerrando con un tipo de cambio de 1,1706 dólares por euro.