El Ibex 35 ha registrado a media jornada de este martes un incremento del 0,15%, alcanzando los 15.581,4 puntos, en un día marcado por el prolongado cierre del Gobierno estadounidense, que ha interrumpido la difusión de estadísticas oficiales, y el impacto de la renuncia del Gobierno francés.
Desde el inicio de la sesión, el índice bursátil español ha mostrado una evolución titubeante, fluctuando entre ganancias y pérdidas, aunque ha rozado la barrera de los 15.600 puntos sin conseguir superarla.
A nivel internacional, el Senado de EE.UU. ha rechazado una propuesta de ley para la financiación del Gobierno federal hasta el 21 de noviembre, prolongando el cese de actividades por una semana adicional, afectando a más de un millón de trabajadores.
Por consiguiente, datos relevantes como la balanza comercial de agosto y las previsiones de inflación de la Reserva Federal de Nueva York no se publicarán hoy en Estados Unidos.
En Francia, el primer ministro Lecornu ha renunciado solo 26 días después de su nombramiento, y tras la designación de un gobierno casi idéntico al anterior. La Bolsa de París ha experimentado un modesto ascenso del 0,15% al mediodía de hoy, tras una notable caída el día anterior, mientras la prima de riesgo se sitúa en 85 puntos básicos en comparación con el bono alemán.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha anunciado el fin del proceso de desinflación en la eurozona, ya que la inflación se ha estabilizado en torno al 2%. Además, la Comisión Europea ha presentado un plan para mitigar el ‘impacto injusto de la sobreproducción global’ en el sector del acero europeo, proponiendo una reducción a la mitad de los contingentes de acero libre de aranceles y un aumento de los impuestos para las importaciones que superen esa cuota.
En Alemania, los nuevos pedidos industriales han disminuido un 0,8% en agosto, sumando cuatro meses de caídas consecutivas, según datos de la Oficina Federal de Estadística.
En España, el Tesoro ha emitido 5.632,122 millones de euros en letras a 12 y 6 meses, ajustando los intereses ofrecidos a los inversores. En el ámbito empresarial, Naturgy ha finalizado la venta acelerada de un 3,5% de su capital social por 883,19 millones de euros.
Además, Banco Sabadell ha solicitado a la CNMV un ‘criterio público’ preventivo para los accionistas que deseen revelar sus intenciones respecto a la OPA de BBVA, con el fin de evitar manipulaciones de mercado. Zurich ha decidido no participar en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, considerando más prometedoras las perspectivas del banco catalán por sí solo.
Fitch ha reasignado una calificación de ‘B-‘ a OHLA, con una perspectiva ‘estable’, destacando una mejora en su estructura financiera y un perfil de negocios sólido.
Durante la mañana, las acciones que más han subido en el Ibex 35 han sido Grifols (+1,7%), Indra (+1,69%), Inditex (+1,26%) y Ferrovial (+1,06%), mientras que Solaria y Naturgy han registrado las mayores caídas, del 5,05% y 3,04% respectivamente.
Las principales Bolsas europeas han mostrado leves incrementos; Fráncfort aumentó un 0,08%, París un 0,15% y Londres un 0,28%, mientras Milán decreció un 0,01%.
Al mismo tiempo, el precio del barril de crudo Brent ha descendido un 0,24%, situándose en 65,3 dólares, y el West Texas Intermediate ha bajado un 0,26%, hasta 61,54 dólares. La cotización del euro frente al dólar ha caído un 0,35%, situándose en 1,167 dólares, mientras que el interés del bono español a 10 años se ha incrementado ligeramente, con la prima de riesgo en 54 puntos.
Finalmente, la onza de oro se ha mantenido estable en torno a los 3.950 dólares, y el bitcoin ha disminuido un 0,7%, cotizando a 124.500 dólares.