En la sesión de media mañana, el Ibex 35 registraba una baja del 0,43%, aunque lograba sostenerse sobre los 15.600 puntos. Este comportamiento se da en un contexto donde se ha firmado un acuerdo inicial entre el Gobierno de Israel y Hamás, mediado por la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza.
Donald Trump ha declarado que es «probable» que los rehenes retenidos por Hamás sean liberados el lunes 13 de octubre. Según los expertos de Renta 4, la situación geopolítica actual está influyendo en el mercado del oro, que se mantiene estable después de alcanzar recientemente niveles máximos, con una pequeña caída del 0,35% en el precio por onza.
El mercado del petróleo también muestra estabilidad, con el barril de Brent descendiendo apenas un 0,02% y el West Texas un 0,05%. Al mismo tiempo, la situación política en Estados Unidos sigue complicada debido al cierre parcial de la Administración, afectando la divulgación de datos económicos importantes. No obstante, recientemente se divulgaron las actas de la última reunión de la Fed, mostrando un consenso para ajustes graduales en los tipos de interés.
En Francia, el ex primer ministro Sébastien Lecornu indicó avances significativos en la formación de un nuevo gobierno, que podría ser anunciado pronto por Emmanuel Macron, evitando así elecciones anticipadas. Sin embargo, los analistas de Renta 4 advierten que el panorama en el Parlamento francés sigue siendo complicado, afectando la estabilidad fiscal del país.
A nivel de empresas, Solaria y Acciona lideraban las ganancias en el Ibex 35, mientras que Puig y Repsol encabezaban las pérdidas. Las principales Bolsas europeas mostraban resultados mixtos, y la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1625, con la prima de riesgo y el interés del bono a 10 años experimentando ligeros incrementos.