El Ibex 35 experimenta un notable ascenso del 1,36% y rebasa los 16.100 puntos a media sesión

El Ibex 35 asciende a 16.110 puntos tras un acuerdo en EE.UU. que termina el cierre gubernamental de 40 días.

Archivo - Paneles digitales en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En la jornada de hoy, el Ibex 35 ha logrado situarse en 16.110 puntos, experimentando un ascenso del 1,36% respecto a la apertura. Este impulso se produce tras el consenso alcanzado entre demócratas y republicanos en Estados Unidos sobre los presupuestos, facilitando el fin del cierre gubernamental que ha durado 40 días.

El Senado de Estados Unidos ha llegado a un acuerdo que propicia la reapertura del Gobierno federal tras cinco semanas de cierre. Este avance es resultado de la colaboración de ocho senadores demócratas con los republicanos, a cambio de una futura votación sobre la extensión de subsidios para la atención médica y la reincorporación de los trabajadores federales despedidos durante el cierre.

El pasado viernes, se divulgó el informe oficial de empleo, revelando una robustez económica en Estados Unidos superior a la prevista, según Javier Cabrera, analista de XTB. Este dato modera las expectativas de una posible reducción de los tipos de interés en la próxima reunión de diciembre de la Reserva Federal (Fed), aunque el mercado aún anticipa un posible recorte.

Esta semana, se espera que concluya la temporada de resultados financieros. El jueves, en España, Banco Sabadell y Merlin Properties presentarán sus cuentas, mientras que en Estados Unidos, Disney expondrá sus resultados el mismo día. Además, se publicarán datos de inflación confirmados de Alemania, España y Francia y, en Estados Unidos, el jueves conoceremos el dato del IPC de octubre, esperado en el 3%.

“Un dato por encima de lo esperado, junto al informe ADP conocido la semana pasada, haría que las expectativas de recortes de tipos cayeran con fuerza, lo que podría afectar a los valores que cotizan a múltiplos más elevados”, señala Cabrera.

Este lunes, Almirall ha anunciado un crecimiento del 12,8% en sus ventas netas, alcanzando los 820,7 millones de euros, impulsado por su negocio dermatológico en Europa. En el mercado continuo, Almirall se revalorizaba casi un 5,18% a media sesión.

Con un panorama mayoritariamente positivo, el Ibex 35 muestra la mayoría de sus valores en alza, con incrementos notables en Solaria (+3,83%), Rovi (+3,64%), IAG (+3,31%) y BBVA (+3,06%). Por otro lado, algunas empresas como Enagás, Telefónica, Cellnex, Repsol, Iberdrola y Acerinox registraron pérdidas.

Las principales bolsas europeas también mostraban tendencias positivas, con Milán liderando las ganancias. El precio del barril de crudo Brent y el West Texas Intermediate (WTI) avanzaban ambos un 0,25%, mientras que el euro mantenía una cotización de 1,1561 frente al dólar. El interés del bono a 10 años subía hasta el 3,175% con la prima de riesgo en 51 puntos básicos.

Personalizar cookies