En la sesión de mediodía de este lunes, el Ibex 35 ha experimentado un incremento del 0,7%, alcanzando los 15.974,5 puntos, en un día destacado por la mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
De acuerdo con Europa Press, el índice bursátil español supera ahora el máximo cierre registrado anteriormente, que fue el 8 de noviembre de 2007 con 15.945,7 puntos, y se acerca al récord intradía de 16.040,4 puntos, también alcanzado esa misma fecha.
Desde comienzos de 2025, el Ibex 35 ha acumulado un aumento del 37,7% en su valor, liderando las subidas en Occidente, seguido por los mercados de Milán y Fráncfort, que han avanzado un 25% y un 21% respectivamente. Incluso supera al Nasdaq, que ha crecido un 20% este año, mientras que el S&P 500 ha avanzado un 15% y el Dow Jones cerca del 11%.
En el ámbito internacional, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha confirmado que las conversaciones con China han derivado en un «acuerdo marco» que prevendría la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre los productos chinos. Este acuerdo inicial será sometido a aprobación el próximo jueves en un encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping.
Este fin de semana también se ha visto un acercamiento entre Estados Unidos y Brasil, tras el incremento de aranceles al 50% en agosto, y se ha anunciado que comenzarán negociaciones para reducir estas tasas. Del mismo modo, Estados Unidos ha firmado acuerdos con Tailandia, Camboya y Malasia que incluyen pactos comerciales con aranceles del 19%.
«Hemos entrado ya en la fase de negociación que dejará paso a la llegada de acuerdos parciales que eviten los peores escenarios», han indicado desde Banca March.
En otro ámbito, La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente argentino Javier Milei, ha obtenido una victoria en las elecciones legislativas parciales, ampliando su representación tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Los analistas de Banca March también han señalado que la semana estará marcada por la reunión de la Fed el miércoles, anticipando una posible nueva rebaja en los tipos de interés, y por la reunión del BCE el jueves, donde se espera que mantengan los tipos inalterados en el 2%.
En la agenda macroeconómica de este lunes, se ha reportado una mejora en la confianza de los empresarios alemanes, según el índice del Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo). Además, esta semana será crucial para las empresas, con la publicación de resultados tanto en España como en Europa y Estados Unidos.
A nivel corporativo en España, Línea Directa ha reportado un beneficio neto de 59,7 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, un aumento del 46,4% respecto al año anterior.
En cuanto a las acciones del Ibex 35, Indra lidera las subidas con un 4,35%, seguido por Mapfre, Banco Santander y BBVA. Por otro lado, Acciona Energía y Puig han registrado las mayores caídas.
Las principales bolsas europeas también han mostrado avances, con Londres, Fráncfort, París y Milán registrando incrementos. Simultáneamente, el precio del barril de Brent y el West Texas Intermediate han experimentado descensos, mientras que el euro ha visto un leve aumento frente al dólar y la onza de oro ha depreciado un 2%, poniendo en riesgo el nivel de los 4.000 dólares. El bitcoin, por su parte, ha incrementado su valor en un 1,7%, alcanzando los 115.000 dólares.
















