El Ibex 35 ha concluido la jornada del miércoles en 16.361,1 puntos, evidenciando un incremento de 220 unidades o un 1,36% en comparación con el día anterior. La mejora se intensificó en la segunda parte de la sesión, tras un aumento inicial del 0,5% a media jornada.
Según los analistas de Renta 4, el panorama europeo sigue el impulso de Wall Street, que ha registrado varias jornadas al alza, impulsadas por optimismo respecto a posibles recortes en los tipos de interés.
Perspectivas económicas y movimientos estratégicos
La OCDE ha ajustado al alza sus previsiones de crecimiento para España, proyectando un aumento del 2,9% para 2025 y del 2,2% para 2026, lo que representa un ajuste de tres y dos décimas, respectivamente, frente a estimaciones previas. Kevin Hasset se postula como el principal candidato para reemplazar a Jerome Powell en la presidencia de la Fed en mayo de 2026, con expectativas de una política más proclive a la reducción de tipos.
En el ámbito nacional, se mantuvo la calificación crediticia de Bankinter en ‘A-‘, con una perspectiva mejorada a ‘positiva’. Únicamente Mapfre cerró en rojo, con un descenso del 0,35%, afectada por el efecto ‘ex dividendo’.
Entre los ascensos destacados del Ibex 35, figuran Indra (+3,43%), Acciona (+2,36%), Banco Sabadell (+2,18%), Endesa (+2,16%), ACS (+2,04%), Acciona Energía (+1,97%) y Banco Santander (+1,96%). Los mercados europeos también han visto incrementos: Londres (+0,85%), París (+0,88%), Fráncfort (+1,11%), y Milán (+1,01%).
El precio del barril de Brent alcanzó los 62,83 dólares, marcando una subida del 0,56%, y el West Texas Intermediate (WTI) llegó a los 58,39 dólares, un aumento del 0,76%. El rendimiento del bono español a 10 años se situó en el 3,153%, reduciendo la prima de riesgo a 48,2 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se apreció un 0,14%, situándose en 1,1587 dólares.
