Este miércoles, el Ibex 35 ha comenzado la jornada sin apenas variaciones (+0,01%), estableciéndose en los 15.121 puntos. Los inversores mantienen su atención en los próximos resultados trimestrales del coloso tecnológico estadounidense Nvidia, que se divulgarán tras el cierre de los mercados europeos.
Las acciones de hoy también están influidas por recientes acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, desde la remoción de Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal (Fed) hasta sus advertencias al presidente ruso, Vladimir Putin, sobre «una guerra económica» si no se logra un cese al fuego en Ucrania, con consecuencias «muy graves» de continuar el conflicto.
«No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso», afirmó Trump en una reciente reunión con su gabinete en la Casa Blanca.
Además, los nuevos aranceles del 50% que Trump impuso a ciertos productos importados de India han empezado a regir este miércoles, intentando ser una represión por parte de Washington contra India por sus adquisiciones de petróleo ruso.
Este gravamen, que antes era del 25% sobre las exportaciones indias, busca penalizar a Nueva Delhi por apoyar el conflicto de Putin en Ucrania, poniendo en riesgo su competitividad frente a otros competidores como China y Vietnam.
Respecto a la destitución de Lisa Cook, Trump declaró que está listo para una confrontación legal con la exgobernadora de la Fed. Estas declaraciones llegan luego de que el abogado de Cook, Abbe Lowell, anunciara que presentará una demanda contra la decisión del magnate republicano.
En España, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, continúa este miércoles sus encuentros con los sectores afectados por los aranceles para discutir el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que establece un arancel máximo del 15% a ciertas exportaciones, incluyendo el sector farmacéutico y de semiconductores, aunque la reducción para los vehículos está condicionada a un mejor acceso a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
En el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,1619 frente al dólar, mientras que el interés del bono a 10 años alcanza el 3,326%.
















