El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este jueves registrando un aumento del 0,09%, lo que ha permitido al índice de referencia de la Bolsa de Madrid sostenerse por encima de los 15.700 puntos, alcanzando los 15.781,6 puntos cerca de las 9:00 horas. Este movimiento se observa en un contexto donde el petróleo se ha convertido en foco de atención, experimentando un incremento superior al 3% tras las recientes sanciones de Estados Unidos hacia Rusia.
Por otro lado, los ojos de los inversores están puestos en Bankinter, que tras revelar sus resultados financieros del último trimestre, mostró un beneficio neto de 812 millones de euros, marcando un crecimiento del 11% respecto al año anterior. A raíz de esta noticia, las acciones de Bankinter experimentaron una baja del 6% al inicio del mercado.
A nivel internacional, las tensiones siguen presentes, destacándose las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump a las principales compañías petroleras rusas, citando una “falta de compromiso” de Moscú en las negociaciones de paz en medio del conflicto en Ucrania. Adicionalmente, la ley de financiación para la reapertura del gobierno estadounidense ha fallado nuevamente en conseguir el apoyo necesario en el Senado, prolongando un cierre gubernamental ya histórico.
En los primeros momentos de la sesión, Repsol, ArcelorMittal e IAG lideraban las ganancias en el Ibex 35, mientras que Bankinter y Redeia se situaban entre las mayores caídas. En cuanto a los mercados europeos, tanto Londres como Milán y París experimentaban ascensos del 0,3%, y Francfort subía un 0,2%.
El precio del barril de crudo Brent, crucial para Europa, se incrementaba en un 3,2%, situándose en 64,57 dólares, mientras que el West Texas Intermediate, clave para EE.UU., ascendía un 3,3% hasta los 60,42 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1596 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendía hasta el 3,101%.