El Ibex 35 inicia la jornada con un ascenso del 1% y supera los 16.000 puntos

El Ibex 35 comienza con un alza cercana al 1%, superando los 16.000 puntos ante avances en las negociaciones del 'shutdown' en EE.UU.

Archivo - Estado de la bolsa de Madrid, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha experimentado un aumento cercano al 1% al comienzo de la sesión de este lunes, lo que le ha permitido superar nuevamente la barrera de los 16.000 puntos gracias a los progresos en las negociaciones para terminar con el ‘shutdown’ del gobierno de EE.UU.

Actualmente, las conversaciones entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto estadounidense están avanzando, lo que podría restablecer la normalidad operativa en el país, que actualmente sufre el cierre gubernamental más extenso de su historia, con 40 días de duración, afectando el pago de salarios a empleados públicos y causando interrupciones en servicios esenciales.

El viernes pasado se difundió el informe oficial de empleo, el cual, según Javier Cabrera, analista de XTB, mostró que la economía de EE.UU. es más robusta de lo previsto. Esto ha moderado las expectativas de una posible reducción de los tipos de interés en la reunión de diciembre de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), aunque el mercado aún anticipa un posible recorte.

Esta semana finaliza la temporada de resultados financieros, según indica Cabrera. El jueves será el turno de Banco Sabadell en España y Disney en EE.UU., mientras que el viernes presentará resultados Merlin Properties. A nivel macro, se esperan los datos de inflación confirmados de Alemania, España y Francia, y en EE.UU., el dato de IPC de octubre, previsto en el 3%.

«Un dato superior al esperado, sumado al informe ADP de la semana pasada, podría reducir drásticamente las expectativas de recorte de tipos, impactando a las acciones con múltiplos más altos», señala Cabrera.

En el ámbito local, Almirall ha revelado sus resultados hasta septiembre, con un incremento del 12,8% en sus ventas netas, alcanzando los 820,7 millones de euros, impulsado por su división dermatológica en Europa. En el mercado continuo, las acciones de Almirall subieron casi un 9% al abrir, para luego aumentar un 10%.

En consecuencia, el Ibex 35 se situaba en los 16.058,1 puntos con la mayoría de sus valores en positivo. Solo Telefónica (-1,01%), Cellnex (-0,49%), Enagás (-0,31%) y Redeia (-0,20%) registraban pérdidas. Entre las mayores ganancias, IAG avanzaba un 3,17%, seguido por Solaria (+2,31%), Rovi (+1,64%) y Sabadell (+1,61%).

En contraste, las principales bolsas europeas mostraban descensos: Fráncfort (-0,69%), Londres (-0,55%), Milán (-0,35%) y París (-0,18%).

El precio del barril de Brent, referencia en Europa, subía un 0,61% hasta los 64,02 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., se incrementaba un 0,72%, situándose en 60,18 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1569 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años escalaba al 3,203%, con la prima de riesgo en 51 puntos básicos.

Personalizar cookies