El Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy miércoles con una caída del 0,3%, descendiendo hasta los 15.254 puntos tras haber finalizado la jornada del martes en 15.303,8 puntos, su cota más alta desde diciembre de 2007.
Influenciados por las adversas cifras de Wall Street del día anterior (el Nasdaq descendió más de un 1,4% y el Dow Jones cerró sin cambios), el selectivo de Madrid al igual que los principales índices europeos mostraban una tendencia a la baja, con el índice de Francfort retrocediendo casi un 0,8% y el de París un 0,4%. Por su parte, el índice londinense presentaba un descenso más leve de un 0,1% al comienzo de la jornada.
Eventos Clave y Protagonistas del Día
Este miércoles se espera la divulgación de las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el dato del IPC de la eurozona y del Reino Unido de julio (3,8%, el más elevado desde enero de 2024) y los resultados de la cadena estadounidense Walmart.
Los mercados también estarán atentos a la intervención de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en el Consejo Empresarial del Foro Económico Mundial en Ginebra (Suiza).
Antes del evento más esperado de la semana: la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming), que comienza mañana jueves, donde Lagarde también participará.
Jerome Powell, presidente de la Fed, a quien Donald Trump desea destituir, será el anfitrión en esta reunión anual que se celebra desde 1982 en esta localidad montañosa.
Los analistas prevén que la Fed suavice su política monetaria a partir de septiembre, lo que mantiene a los inversores alerta a cualquier anuncio que pueda hacer Powell durante el encuentro.
En este contexto, las compañías que lideraban las ganancias en el Ibex 35 al abrir eran Endesa (+0,68%), Redeia (+0,49%), Enagás (+0,38%), Iberdrola (+0,24%) y Logista (+0,21%).
En contraste, las principales caídas eran lideradas por Indra (-1,1%), ArcelorMittal (-0,64%), Amadeus y ACS (-0,61% en ambos casos) y Fluidra y Repsol, que retrocedían un 0,56%.
EL PETRÓLEO, AL ALZA
El precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, experimentaba un aumento del 0,7% en el inicio de las bolsas europeas, posicionándose en los 66,27 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, aumentaba un 0,8%, alcanzando los 62,28 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1637 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años se moderaba hasta el 3,315%.