Este miércoles, el Ibex 35 ha comenzado la jornada bursátil con un incremento del 0.72%, alcanzando los 15.132,3 puntos aproximadamente a las 9.00 horas. Esta subida se produce en un contexto donde los inversores están atentos a Inditex, que ha experimentado una importante valorización de casi un 6% tras divulgar sus resultados semestrales del ejercicio fiscal 2025-2026.
Inditex ha comunicado un beneficio neto de 2.791 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal, que comprende desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio, representando un crecimiento del 0.8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Puig, que ayer presentó resultados tras el cierre del mercado, reportó ganancias netas de 275 millones de euros para el período de enero a junio de 2025, un aumento del 78.8% en comparación con el mismo período del año anterior.
Por otro lado, Repsol E&P ha logrado cerrar con éxito una emisión de bonos en el mercado estadounidense por un valor total de 2.500 millones de dólares.
En el ámbito internacional, las tensiones geopolíticas se intensifican. Una jueza federal de Estados Unidos ha bloqueado de manera temporal el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, quien seguirá en su puesto mientras impugna la decisión del presidente Donald Trump, acusada de fraude hipotecario.
En Francia, tras la dimisión de François Bayrou, Emmanuel Macron ha designado a Sébastien Lecornu como nuevo jefe de Gobierno. Mientras tanto, en Polonia, las autoridades han interceptado drones que ingresaron a su espacio aéreo, en lo que describen como ‘una violación sin precedentes’.
En los mercados, el sector textil de Inditex ha liderado las ganancias en el Ibex 35, con un aumento del 5.91% en la apertura y del 6.17% a las 9.03 horas. Sin embargo, Puig ha registrado la mayor caída con un -6.92%.
Los mercados bursátiles europeos también han mostrado tendencias positivas, con subidas moderadas en las principales ciudades, mientras que el precio del barril de crudo Brent y el West Texas Intermediate han visto incrementos significativos. El euro, por su parte, se ha apreciado frente al dólar, situándose en 1,1713.










