El Ibex 35 inicia septiembre con ligera alza sin el influjo de Wall Street

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha cerrado la apertura de septiembre con un leve incremento del 0,02%, alcanzando los 14.939,4 puntos, en un día en que los mercados de Europa no tuvieron como referencia a Wall Street, cerrado por la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos.

Este comienzo de mes, luego de un agosto que no presentó las caídas típicas del periodo, arrancó con fluctuaciones –el índice casi tocó los 15.000 puntos al inicio– y los inversores atentos a los eventos importantes de la semana: el dato del IPC de la eurozona, que se revelará mañana, y el dato de empleo en EEUU, previsto para el viernes.

Este lunes se ha informado que la actividad del sector manufacturero en la eurozona superó en agosto el límite de 50 puntos, alcanzando 50,7 puntos, marcando una mejora respecto a la «cuasiestabilización» de julio de 49,8 puntos, y registrando la mejor marca del PMI en 38 meses.

Adicionalmente, se ha difundido que la tasa de desempleo en la eurozona descendió al 6,2% en julio, mientras que en España se mantuvo en 10,4%, según los datos proporcionados por la oficina estadística de la comunidad.

Los inversores también siguen de cerca la crisis política en Francia, anticipando la moción de confianza al primer ministro, François Bayrou el 8 de septiembre, así como la guerra comercial iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Recientemente, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EEUU concluyó que la mayor parte de los aranceles globales establecidos por la Casa Blanca son ilegales, respaldando una decisión anterior contra estos impuestos a finales de mayo. No obstante, la anulación de los aranceles no será efectiva hasta el 14 de octubre, permitiendo que hasta entonces sigan vigentes y que el Gobierno estadounidense pueda apelar la decisión judicial.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha anunciado que el Departamento de Justicia apelará la decisión, afirmando que es «errónea». «¡Todos los aranceles siguen en vigor!», declaró el presidente de EEUU, Dondal Trump, en su cuenta de Truth Social. «Un Tribunal de Apelaciones altamente partidista dictaminó erróneamente que nuestros aranceles debían eliminarse, pero sabe que Estados Unidos de América ganará al final. Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país», argumentó el líder estadounidense.

En el ámbito geopolítico, la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) comenzó ayer domingo, con el presidente ruso, Vladimir Putin, expresando su confianza en que los «acuerdos alcanzados» en la reunión bilateral de mediados de agosto con Donald Trump en Alaska «abran el camino hacia la paz en Ucrania».

El presidente chino, Xi Jinping, al inaugurar la cumbre, hizo un llamado a la paz y estabilidad ante líderes de naciones como Rusia, Irán, India, Pakistán y Turquía.

Con este contexto, las mayores ganancias del Ibex 35 fueron para IAG (+3,17%), Rovi (1,72%), Mapfre (+1,28%), Telefónica (+1,03%), Acerinox (+0,85%), Repsol (+0,79%), Grifols (+0,75%) y BBVA (+0,71%).

Por el contrario, las caídas más notables se observaron en Solaria (-4,34%), Amadeus (-3,85%), Acciona Energía (-2%), Naturgy (-1,4%), Iberdrola (-0,96%) y Acciona (-0,89%).

Los principales mercados bursátiles de Europa cerraron con tendencia positiva: París aumentó un 0,05%; Londres un 0,1%; Milán un 0,51% y Fráncfort un 0,57%.

Al finalizar la jornada en Europa, el precio del barril de crudo Brent, referencia para Europa, ascendió un 1,15%, situándose en 68,26 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, incrementó un 1,23%, alcanzando los 64,8 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se apreció frente al dólar llegando a 1,17 ‘billetes verdes’, un aumento del 0,13%, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años cerró en 3,349% tras añadir dos puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en 60,5 puntos.

Por último, la onza de oro troy se valorizó un 0,75%, cotizando a 3.472 dólares, y el bitcoin se mantuvo estable en comparación con la jornada anterior, en 109.000 dólares.

Personalizar cookies