En la media sesión de hoy, el Ibex 35 registraba una mínima alza del 0,04%, logrando mantenerse por encima de la marca de los 14.000 puntos.
Los inversores centran su atención en el inicio de la temporada de resultados trimestrales, tanto en Estados Unidos como en Europa y España, y en cómo avanzan las negociaciones para mitigar los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Previo a la apertura del mercado, Enagás comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que durante el primer semestre del año alcanzó un beneficio neto de 176 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 210,8 millones de euros del año anterior, afectado entonces por minusvalías tras vender su participación en la compañía estadounidense Tallgrass Energy.
En el ámbito corporativo, se reveló que BBVA pretende lanzar su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a principios de septiembre, incluyendo en el folleto los resultados semestrales de ambas entidades y los acuerdos de la junta de Sabadell del 6 de agosto.
El evento más importante de la semana será la reunión del consejo del Banco Central Europeo (BCE) este jueves, para discutir sobre la dirección de su política monetaria.
El mercado anticipa que el BCE podría pausar el ciclo de reducción en las tasas de interés, después de haber disminuido el costo del dinero en 200 puntos básicos en ocho recortes, los últimos siete de manera consecutiva. Sin embargo, los analistas no descartan la posibilidad de un último ajuste antes de que finalice el año.
En este marco, el Ibex 35 se posicionaba en 14.036,6 puntos, destacando Solaria (+3,49%), Acciona Energía (+1,53%), Naturgy (+1,03%), Enagás (+0,96%), Sabadell (+0,93%) y Colonial (+0,83%) por sus alzas. Por otro lado, las mayores caídas eran para Puig (-2,27%), ArcelorMittal (-0,99%), Fluidra (-0,99%), IAG (-0,75%), Aena (-0,40%) y Santander (-0,40%).
Las principales bolsas europeas mostraban descensos, excepto Londres que también experimentaba un leve ascenso (+0,06%). Fráncfort registraba una caída del 0,85%, París del 0,50% y Milán del 0,06%.
El precio del barril de crudo Brent disminuía un 0,94% hasta los 68,56 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba un 1,04%, situándose en 66,50 dólares.
En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1708 dólares mientras que el rendimiento del bono a 10 años ascendía a 3,222%, con la prima de riesgo en 60,1 puntos básicos.















