El Ibex 35 experimentaba un descenso marginal del 0,17%, alcanzando los 13.950,7 puntos, mientras sigue de cerca las conversaciones sobre tarifas entre EEUU y sus aliados comerciales principales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido que impondrá una tarifa adicional del 10% a las naciones que respalden lo que él ha descrito como ‘políticas antiestadounidenses’ de los BRICS, cuyos dirigentes se han reunido este domingo en Río de Janeiro (Brasil) y han criticado el uso de sanciones y tarifas como herramienta política.
‘Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto, pero el presidente está estableciendo las tarifas y los acuerdos en este momento’, afirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., en presencia de Trump. Además, Trump ha indicado que desde el lunes, 7 de julio, enviará ‘cartas arancelarias’ a varios países, justo antes de que finalice el plazo de 90 días para los aranceles ‘recíprocos’ previos a alcanzar pactos comerciales.
En otro aspecto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados han decidido aumentar la producción de crudo en 548.000 barriles diarios para agosto, un incremento mayor en comparación con los aumentos anteriores de 411.000 barriles diarios.
Por otro lado, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, competirá por la presidencia del Eurogrupo este lunes contra el irlandés Paschal Donohoe, que busca la reelección, y el lituano Rimantas Sadzius.
En cuanto a las acciones del Ibex 35, IAG lideraba las ganancias con un aumento del 1,25%, seguido por Unicaja, Santander, Bankinter y Mapfre. Mientras, Endesa, Enagás, Rovi, Puig y Solaria registraban las mayores caídas.
Las principales bolsas europeas mostraban tendencias positivas, excepto Londres que se mantenía estable. Los precios del crudo Brent y West Texas Intermediate experimentaban alzas, mientras que el euro perdía valor frente al dólar y el rendimiento del bono a diez años descendía.