El Ibex 35 prosigue su ascenso estival alcanzando los 14.637 puntos

Archivo - Paneles del Ibex, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 3 de abril de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 continuaba su ascenso en la sesión del jueves, manteniendo su ‘rally’ veraniego, y lograba situarse en los 14.637 puntos, un incremento del 0,69%, estableciendo nuevos récords desde 2008. Esta jornada estuvo influenciada por la activación de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones internacionales, con un mínimo del 10%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el 1 de agosto que se implementarían nuevos aranceles a numerosos socios comerciales, que incluyen un mínimo global del 10% y tasas desde el 15% para aquellas naciones con superávit comercial con Estados Unidos.

Según el comunicado de la Casa Blanca, la lista comprende casi 70 países y la Unión Europea, donde se establecerán aranceles específicos que varían entre el 10% y el 41%, como en el caso de Siria.

A nivel macroeconómico en España, el Tesoro Público logró colocar 4.988,59 millones de euros en bonos a medio y largo plazo, alcanzando el rango medio anticipado. La rentabilidad ofrecida a los inversores por bonos a 3 años aumentó, mientras que se redujo para las referencias a 10 y 20 años, según informó el Banco de España.

En cuanto a las empresas, ArcelorMittal lideraba las ganancias en la sesión (+6,72%), seguido por Acerinox (+2,68%), ACS (+2,26%), Amadeus (+2,09%), Sacyr (+2,08%) y Fluidra (+1,51%). Por el contrario, las pérdidas eran lideradas por Indra (-1,69%), Endesa (-1,67%), Cellnex (-0,99%), Redeia (-0,96%), Solaria (-0,78%) y Acciona Energía (-0,68%).

En otros mercados, Londres bajaba un 0,33%, mientras que París ascendía un 1,22%, Fráncfort un 1,68% y Milán un 0,52%. En el mercado de crudo, el barril de Brent se cotizaba a 67,43 dólares, un aumento del 0,82%, y el West Texas Intermediate (WTI) subía un 0,81% hasta los 64,87 dólares.

El bono soberano español a 10 años registraba un rendimiento del 3,22%, inferior al 3,229% del cierre anterior, reduciendo la prima de riesgo a 57,4 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se mantenía estable frente al dólar, cotizando a 1,1655 dólares por euro.

Personalizar cookies