El Ibex 35 se recupera al cierre y mantiene los 14.000 puntos con un ligero ascenso

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España).Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 logró revertir un inicio negativo y cerró este martes con un incremento del 0,07%, alcanzando los 14.041,5 puntos. Esta jornada estuvo influenciada por el inicio de la temporada de resultados empresariales y el dinamismo en el sector energético.

De acuerdo con los datos obtenidos por Europa Press, durante la mayoría del día, el índice se mantuvo cerca de los valores del día anterior, aunque experimentó un descenso pronunciado tras la apertura de Wall Street, perdiendo momentáneamente la barrera de los 14.000 puntos.

Posteriormente, el Ibex 35 inició una recuperación y, en los instantes finales de la subasta de cierre, logró cerrar en positivo, despidiendo la sesión con ganancias modestas.

Los inversionistas están prestando especial atención al inicio de la temporada de resultados trimestrales en Estados Unidos, Europa y España, así como a las negociaciones para suavizar los aranceles estadounidenses.

En el plano empresarial, Enagás comunicó a la CNMV que su beneficio neto durante el primer semestre fue de 176 millones de euros, marcando una notable mejora frente a las pérdidas de 210,8 millones de euros del año anterior, afectadas por desvalorizaciones en la venta de su participación en Tallgrass Energy.

Adicionalmente, BBVA anunció su intención de lanzar su OPA sobre Banco Sabadell a inicios de septiembre, esperando integrar los resultados semestrales de ambas empresas y los acuerdos de las juntas de Sabadell del 6 de agosto.

La cita más importante de la semana será la reunión del consejo del BCE este jueves, donde se discutirá la política monetaria. Aunque se espera una pausa en las reducciones de tipos de interés, algunos analistas no descartan un posible ajuste adicional antes de fin de año.

El Congreso está debatiendo un decreto para reforzar el sistema eléctrico, aunque es improbable que el PP se abstenga en su convalidación. El decreto incluye medidas de supervisión por parte de la CNMC y evaluaciones de Red Eléctrica sobre la necesidad de sistemas adicionales para el control de tensión y oscilaciones de potencia.

Al cierre, los valores que más subieron fueron Solaria (+6,6%), Acciona Energía (+2,89%), y Acciona (+2,62%), mientras que IAG (-2,58%) y Puig (-2,27%) encabezaron las pérdidas. Las principales bolsas europeas cerraron con resultados mixtos y los mercados de Wall Street se mantuvieron estables tras alcanzar máximos históricos.

El barril de Brent y el WTI experimentaron caídas del 1,27% y 1,4% respectivamente. El rendimiento del bono español a 10 años concluyó en 3,2%, y la prima de riesgo respecto al bono alemán se situó en 61,2 puntos. El euro ganó un 0,47% frente al dólar, y el oro y el bitcoin registraron aumentos en sus precios.

Personalizar cookies