El Ibex 35 se recupera al cierre y roza los 16.100 puntos tras una jornada volátil

El Ibex 35 cierra con un aumento del 0,39% impulsado por Wall Street, tras una jornada mayoritariamente negativa.

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha concluido la sesión del miércoles con un incremento del 0,39%, alcanzando los 16.098,4 puntos, impulsado por un repunte tardío gracias a Wall Street, después de mantenerse en números rojos durante la mayor parte del día, llegando incluso a descender por debajo de los 16.000 puntos.

Según los expertos de Renta 4, la reciente tendencia bajista es una consecuencia «lógica» de las apreciaciones anteriores que habían elevado las valoraciones a «niveles exigentes, especialmente en compañías de IA, que aún tienen que demostrar la rentabilidad de sus inversiones».

Además, la caída del bitcoin, que ayer perdió un 5% debido a las tensiones en el mercado de ‘repos’ en EEUU, también marcó la jornada. Sin embargo, el bitcoin ha logrado recuperarse parcialmente en la sesión de hoy, cotizando en los 103.000 dólares tras haber bajado a los 100.000 dólares durante la noche.

En el ámbito legal, hoy el Tribunal Supremo de EEUU se pronunciará sobre la validez de los aranceles impuestos por Donald Trump. Aunque podrían ser declarados ilegales, desde Renta 4 se anticipa que podrían ser reemplazados por otros, posiblemente sectorizados, basados en la seguridad nacional. Los analistas consideran que «los aranceles están aquí para quedarse».

En noticias de comercio internacional, China ha confirmado que mantendrá suspendido el «arancel adicional» del 24% a las importaciones estadounidenses por un año más, tras la reciente tregua comercial acordada entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur.

En cuanto a la economía de la eurozona, el índice PMI compuesto ha mostrado un aumento hasta los 52,5 puntos en octubre, el nivel más alto desde mayo de 2023. Por su parte, en EE. UU., el sector privado reportó la creación de 42.000 nuevos empleos en octubre, un notable aumento en comparación con los empleos perdidos en septiembre.

En el terreno empresarial español, Grifols anunció que ha triplicado su beneficio neto, alcanzando los 304 millones, y ha revisado al alza sus previsiones de ingresos, esperando superar los 7.600 millones a finales de año.

Finalmente, en el mercado de materias primas, el barril de Brent y el WTI mostraron descensos del 1,1% y 1,24% respectivamente, mientras que el oro intentó recuperar el nivel de los 4.000 dólares con un ascenso del 1,3%.

Personalizar cookies