El Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy con un descenso del 0,22%, estabilizándose en los 16.052,3 puntos a las 9:00 horas, manteniéndose así en los niveles récord de los últimos días. Esta situación se produce tras un cierre previo donde el indicador experimentó una subida del 0,54%, marcando un nuevo máximo histórico en 16.087,0 puntos.
En el plano corporativo, varias empresas pertenecientes al Ibex 35 han revelado sus resultados de los primeros nueve meses del año antes de la apertura del mercado. Destacan el Banco Santander con un beneficio de 10.337 millones de euros, un 11% más, y Endesa, que reportó ganancias de 1.711 millones de euros, un aumento del 21,9% respecto al año anterior. Aena, por su parte, anunció beneficios netos de 1.579,4 millones de euros, un 8,9% más, mientras que Redeia y Naturgy mostraron incrementos de 5,6% y descensos de 4,6% en sus beneficios, respectivamente.
En el ámbito macroeconómico, la economía española creció un 0,6% en el tercer trimestre, una reducción comparada con el trimestre anterior, influenciada por el sector exterior que restó seis décimas al crecimiento. Contrariamente, la demanda nacional contribuyó con 1,2 puntos al crecimiento económico en este periodo.
En cuanto a la evolución de otros valores del Ibex 35, Fluidra, Indra y Acciona Energía registraron las mayores subidas, mientras que Ferrovial y Mapfre experimentaron las caídas más significativas. En el contexto europeo, las Bolsas mostraron comportamientos mixtos, con Londres en alza y París, Milán y Francfort en descenso.
Por último, el precio del barril de crudo Brent y el West Texas Intermediate mostraron ligeros aumentos, y el euro se situaba en 1,1634 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años experimentaba un descenso, situándose en el 3,139%.
















