En septiembre de 2025, los precios industriales experimentaron un incremento del 0,3% en comparación con el mismo mes del año 2024, lo que representa una subida de 1,9 puntos respecto al mes anterior, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este repunte marca un retorno al crecimiento positivo de la inflación en el sector industrial, tras haber experimentado una caída del 1,5% en agosto, interrumpiendo así dos meses consecutivos de ascensos.
La principal razón de este aumento en la inflación industrial se debe a la evolución de los precios energéticos, que vieron incrementada su tasa anual en 5,6 puntos hasta alcanzar el 0,6%. Esto se debe a una menor reducción en los costes de producción, transporte y distribución de energía eléctrica en comparación con septiembre de 2024, además de un aumento en los precios del refino de petróleo.
Además, se observó un aumento en la tasa anual de los bienes de consumo no duradero, que se incrementó tres décimas hasta el -0,8%, impulsado por el aumento en los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, superando las cifras del año pasado.
Sin contar la energía, los precios industriales mostraron en septiembre una tasa del -0,1%, dos décimas más que en agosto y 0,4 puntos por encima del índice general. En la comparativa mensual, los precios industriales descendieron un 0,4% debido al abaratamiento en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que se redujo un 3,2%, y la producción de gas, que disminuyó un 2,1%.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”