El Ibex 35 retrocede un 0.96% y se sitúa en 15.100 puntos, influenciado por Trump y la Fed

Estado de la bolsa de Madrid, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press

El Ibex 35 ha sufrido una caída del 0,96% durante la jornada del martes, lo que ha resultado en un repliegue hasta los 15.119,3 puntos tras la destitución de Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Reserva Federal, por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien la acusó de supuesta falsificación de documentos en solicitudes de hipotecas, cuestionando su ‘integridad’.

Además, Trump ha advertido sobre la posible imposición de aranceles ‘sustanciales’ y restricciones a la exportación de chips a naciones que mantengan tasas o regulaciones digitales dañinas para las empresas tecnológicas de EE.UU. En su mensaje en Truth Social, Trump declaró: «Advierto a todos los países con impuestos, legislación, normas o regulaciones digitales que, a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias, (…) impondré aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones de ese país a Estados Unidos e implementaré restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos».

En el contexto nacional, Carlos Cuerpo, ministro de Economía de España, ha organizado encuentros con grupos de trabajo afectados por los aranceles para analizar el reciente acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE. Paralelamente, la crisis gubernamental en Francia ha impactado negativamente en las bolsas europeas, con París experimentando una caída del 1,70%.

Los inversores están a la espera de los resultados de Nvidia, cuya publicación está prevista para mañana, después del cierre de los mercados europeos. Mientras tanto, en el Ibex 35, solo seis valores han registrado ganancias, siendo Solaria el de mayor aumento con un +2,46%.

Las pérdidas más notables en el índice han sido para Rovi y BBVA, con caídas del -1,89% y -1,86% respectivamente. El barril de crudo Brent y el West Texas Intermediate han visto reducciones en sus precios, mientras que el bitcoin muestra un leve ascenso en un contexto de perspectivas macroeconómicas desfavorables.

Personalizar cookies