El Ibex 35 retrocede un 0,39% y pierde la cota de los 15.800 puntos, desmarcándose del resto de Europa

El Ibex 35 cierra con una baja del 0,39% a 15.767,1 puntos, desviándose de la tendencia positiva en Europa y recogiendo beneficios.

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este martes con una caída del 0,39%, dejando su marca en los 15.767,1 puntos, en un día que ha dado inicio a la temporada de resultados empresariales en España, destacando la presentación de Enagás.

Contrariamente al resto de mercados europeos, el índice español ha registrado pérdidas, interpretadas como una recogida de beneficios tras alcanzar ayer máximos que no se veían desde 2007. Este año, el Ibex 35 acumula una apreciación cercana al 36%.

En un día con escasas referencias macroeconómicas, Enagás ha sido protagonista al reportar un beneficio neto de 262,8 millones de euros en los primeros nueve meses, en contraste con las pérdidas del año anterior, debido principalmente a las minusvalías por la venta de su participación en Tallgrass Energy.

En el Mercado Continuo, la atención se ha centrado en Duro Felguera, que tras una suspensión temporal de cotización, ha reanudado operaciones con un impresionante alza del 16,32%. La compañía ha aprobado un plan de reestructuración que incluye inyecciones de capital y reducciones de personal, con el fin de evitar la insolvencia y asegurar su futuro, según comunicaciones recientes a la CNMV.

Además, Rovi ha anunciado una colaboración con Roche para desarrollar un nuevo tratamiento para la obesidad y la diabetes, lo cual podría aumentar sus ventas en un 20% a 25% para 2030. Este acuerdo ha sido discutido en un encuentro que contó con la participación del presidente Pedro Sánchez y altos ejecutivos de ambas empresas.

Por otro lado, el presidente de la CNMV ha sugerido que podría apoyarse una revisión de la ley sobre ofertas públicas de adquisición tras los recientes eventos con BBVA y Sabadell. En el ámbito internacional, el Senado de EE. UU. sigue sin aprobar una ley de financiación, continuando el cierre del gobierno.

Finalmente, el Ibex 35 ha cerrado con avances notables en empresas como Rovi y descensos en otros como Grifols, mientras que las principales bolsas europeas han experimentado incrementos. Mientras tanto, el precio del crudo Brent y el West Texas Intermediate han visto subidas, al igual que el bitcoin, aunque el oro ha sufrido una importante caída.

Personalizar cookies