El Ibex 35 retrocede un 0,8% al mediodía, afectado por las pérdidas de IAG y Cellnex

A media sesión, el Ibex 35 registra un descenso del 0,8%, influenciado por las caídas de IAG y Cellnex tras presentar resultados.

Archivo - Paneles digitales en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 experimentaba un descenso del 0,84% al filo de las 12:00 horas de este viernes, situándose en 15.982,6 puntos, influenciado negativamente por IAG, que descendía cerca de un 8%, y Cellnex, que retrocedía aproximadamente un 5%, tras la divulgación de sus resultados financieros.

Por un lado, IAG reportó un beneficio neto de 2.703 millones de euros hasta septiembre, reflejando un incremento del 15,15% en comparación con el año anterior, mientras que Cellnex, que compartió sus cifras ayer con el mercado ya cerrado, mostró un aumento en sus pérdidas del 87%, alcanzando los 263 millones de euros, aunque prometió distribuir 1.000 millones de euros a sus accionistas hasta 2026, incluyendo dividendos y recompra de acciones.

Así, IAG se dejaba un 8,07%, seguido de Cellnex (-5,26%), Puig (-2,35%), Unicaja (-1,77%), CaixaBank (-1,73%), BBVA (-1,53%) y Sabadell (-1,29%). En cambio, las principales alzas las registraban Solaria (+3,28%), ArcelorMittal (+1,92%), Amadeus (+1,79%), ACS (+1,73%) y Repsol (+1,19%).

Además, los analistas de Renta 4 apuntaban a las caídas en Wall Street el día anterior, especialmente del Nasdaq, tras los datos de empleo del sector privado de octubre, los más bajos desde 2003. Se espera la publicación del informe oficial de empleo de octubre, aunque está en duda por el prolongado cierre del gobierno estadounidense, el más extenso de su historia, debido a desacuerdos presupuestarios desde hace 37 días.

Por otro lado, el 75% de los accionistas de Tesla respaldaron el plan de incentivos salariales por un billón de dólares para su CEO, Elon Musk.

En este marco, las principales bolsas europeas también mostraban números ‘rojos’ a media jornada: Fráncfort y Londres perdían un 0,59% y un 0,53% respectivamente, mientras París y Milán se replegaban un 0,37% y un 0,34%. El crudo Brent, referencia en Europa, avanzaba un 1,20% hasta los 64,14 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), referencia en EE.UU., subía un 1,33%, situándose en 60,22 dólares. El euro se cotizaba a 1,1550 dólares, mientras que el rendimiento del bono a diez años aumentaba al 3,184%, con la prima de riesgo en los 51,7 puntos básicos.

Personalizar cookies