El Ibex 35 ha finalizado la jornada del martes con una ubicación en 13.874,7 puntos, descendiendo un 1,15%, y acentuando la caída del 0,4% observada a media sesión.
Los inversionistas continúan atentos a las conversaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales aliados comerciales.
Donald Trump ha afirmado que no quedan negociaciones pendientes, ya que las cartas enviadas a los países involucrados ‘son los acuerdos’, aunque ha dejado abierta la posibilidad de discutir condiciones distintas con Europa.
Datos Económicos Relevantes
En el ámbito económico, el IPC de España ha incrementado su tasa anual en junio a 2,3%, lo cual es una revisión al alza de una décima respecto a la estimación inicial, impulsado principalmente por el aumento en los precios de los carburantes.
En cuanto a la confianza inversora en Europa, el índice ZEW de la eurozona en julio ha experimentado un crecimiento menor al esperado, aunque la cifra para Alemania ha superado las previsiones y ha alcanzado su nivel más alto desde el inicio de la invasión a Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.
En Estados Unidos, el IPC de junio ha registrado un 2,7% interanual, reflejando una aceleración de tres décimas en comparación con mayo, según reportes de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Durante una sesión mayoritariamente negativa, Fluidra, Redeia, Acciona Energía, Acciona, Merlin y Solaria han logrado alzas, mientras que Aena, Unicaja, Logista, BBVA, Indra, Inditex y ACS han experimentado los mayores descensos.
Las bolsas de valores de Londres, París, Fráncfort y Milán también han cerrado con pérdidas. El petróleo Brent y el West Texas Intermediate han registrado bajadas en sus precios al cierre de la sesión europea.
El rendimiento del bono soberano español a 10 años ha disminuido ligeramente, y la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 60,7 puntos básicos. El euro ha perdido valor frente al dólar, negociándose a 1,1611 dólares por euro al finalizar la jornada.
