El Ibex 35 retrocede y se coloca por debajo de los 15.000 puntos a media sesión, con la mirada en Francia

Archivo - Varios paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 1 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

En la jornada de este martes, el Ibex 35 descendía hasta los 14.965,4 puntos durante la media sesión, experimentando una reducción del 0,25%, lo cual ocasionó la pérdida de la barrera de los 15.000 enteros que había conseguido sostener al inicio del día.

Los inversores mostraban cierta preocupación por los acontecimientos en Francia, tras la derrota en la moción de confianza al primer ministro francés, François Bayrou, quien obtuvo 194 votos a favor frente a 364 en contra, provenientes de partidos de izquierda y de extrema derecha.

En el ámbito nacional, el Tesoro español logró colocar 2.526,4 millones de euros en letras a corto plazo, ajustándose a las previsiones medias. La rentabilidad ofertada por las letras a tres meses fue reducida, mientras que el interés para las de nueve meses fue incrementado, según informó la entidad perteneciente al Ministerio de Economía.

En el sector empresarial, aunque fuera del ámbito del Ibex 35, la empresa de juegos de azar Cirsa, que debutó en bolsa en julio pasado, reveló sus resultados del primer semestre del año, con un beneficio atribuido de 28 millones de euros, un aumento del 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Sus acciones experimentaban un ascenso del 2,27%, alcanzando los 15,8 euros en el Mercado Continuo a media sesión.

En cuanto a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, el presidente de BBVA, Carlos Torres, sostuvo en entrevistas con medios catalanes que la propuesta es ‘inamovible en cualquiera de sus vertientes’ y destacó el potencial beneficio para Cataluña, región donde su banco ha hecho fuertes inversiones.

A las 12:00, los valores del selectivo que más subían eran Merlin (+0,88%), Inditex (+0,82%), Mapfre (+0,74%), Acerinox (+0,65%) y Logista (+0,28%). En contraste, las mayores caídas las registraban Solaria (-2,39%), Indra (-1,91%), Grifols (-1,85%), Ferrovial (-1,24%) y Naturgy (-0,98%).

Respecto a otros índices europeos, Fráncfort mostraba un descenso del 0,29%, mientras que Londres, París y Milán se apuntaban al alza con incrementos del 0,22%, 0,31% y 0,48%, respectivamente.

El barril de Brent se cotizaba a 66,48 dólares, mostrando un incremento del 0,70%, y el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 62,73 dólares, un aumento del 0,77%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se ubicaba en 3,245%, ligeramente por encima del 3,229% del cierre del día anterior. Así, la prima de riesgo frente a Alemania se situaba en 58 puntos básicos.

Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se mantenía estable, cotizando a 1,1764 dólares.

Personalizar cookies