El Ibex 35 retrocede ligeramente al finalizar la sesión, quedando en 15.570 puntos, a pesar de las ganancias de Indra y Puig

El Ibex 35 cierra con un leve retroceso a pesar de las subidas de Indra y Puig, en un contexto de tensión comercial entre EEUU y China.

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 22 de julio de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha experimentado un leve descenso del 0,10% al cierre de la jornada bursátil de este miércoles, posicionándose en los 15.570 puntos, tras haber alcanzado anteriormente más de 15.700 unidades, con incrementos que rozaban el 1%.

Las recientes tensiones comerciales entre EEUU y China han tenido un impacto negativo, superando a los aspectos positivos observados, según informaron fuentes del mercado a Europa Press.

Desde Renta 4, se ha resaltado las declaraciones de Powell que apoyan futuros recortes en los tipos de interés debido a la desaceleración del mercado laboral, a pesar de que el cierre del Gobierno estadounidense ha pospuesto la publicación de importantes datos macroeconómicos que son cruciales para la política monetaria.

Se esperaba que hoy se divulgara el IPC de EEUU, pero su publicación ha sido aplazada hasta el 24 de octubre. No obstante, se presentará el Libro Beige de la Fed como preámbulo a la reunión del banco central el próximo 29 de octubre, donde se anticipa un recorte de 25 puntos básicos.

El inicio de la temporada de resultados en EEUU con el sector financiero ha superado las expectativas.

Además, los resultados de Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH), que se anunciaron al final de la sesión del martes, mostraron una facturación de 18.280 millones de euros, lo que representa una caída del 4,2% en términos absolutos, pero un aumento del 1% en cifras orgánicas.

Estos datos han sido recibidos positivamente por los inversores, con un incremento superior al 12% en la cotización en la Bolsa de París, repercutiendo en todo el sector de lujo.

Por otro lado, se reveló que el Gobierno ha otorgado a Indra y sus socios casi 6.600 millones en préstamos al 0% de interés para prefinanciar varios programas de modernización militar, impulsando a la empresa española de defensa a liderar las ganancias con un aumento del 4,15%. Le sigue Puig, con un ascenso del 3,95%, y otras compañías como Rovi, Acciona, Telefónica y Redeia también registraron subidas.

En contraste, compañías como ACS, Cellnex, Mapfre, Unicaja, BBVA, Colonial y Banco Sabadell experimentaron descensos.

En cuanto a las principales bolsas europeas, todas cerraron en rojo excepto París, motivada por LVMH, que subió un 1,99%. Fráncfort bajó un 0,23%, Londres un 0,30% y Milán un 0,40%.

El precio del barril de Brent se situó en 61,98 dólares al cierre de la sesión europea, disminuyendo un 0,66%; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocó en 58,39 dólares, bajando un 0,51%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años alcanzó el 3,101%, comparado con el 3,137% del cierre anterior. Así, la prima de riesgo se situó en 53 puntos básicos.

En el ámbito de las divisas, el euro se valorizó un 0,23% frente al dólar, cotizándose a 1,1633 dólares por cada euro.

Personalizar cookies